«No se puede entregar un reportaje o una nota con información falsa» especialista en comunicación sobre Revista Factum
Gabriel Trillos, especialista en comunicaciones, se refirió a información falsa compartida por Revista Factum y su director, Cesar Fagoaga.
EL SALVADOR.- En la entrevista de Las Cosas Como Son con el periodista Natán Vaquiz, el especialista en comunicación estratégica, Gabriel Trillos, se refirió a la editorial publicada por Revista Factum con información falsa sobre una supuesta liberación de un pandillero por parte de autoridades gubernamentales, a lo cual dijo que bajo ningún motivo un medio de comunicación debería compartir notas con datos falsos o decir que es un gran investigación y no esté corroborada la información.
“No se puede, ahora ni nunca se debe ser parte de entregar un reportaje o una nota con información falsa, o una gran investigación o sea una nota muy pequeña, no podes tener a la base un dato falso, ahora si fue un dato que una fuente te dio”, señaló el profesional.
Y agregó: «No podes informar con información falsa, podemos decir que vos pensas de una manera y yo de otra con base a un hecho». Y que si quieren decir algo lo pueden hacer a través de un editorial o un articulo de opinión, pero que actualmente ve “opiniones que son bastante radicales, bastante duras e incluso ofensivas, se van al extremo”.
Turismo
Además, Gabriel Trillos abordó el tema de las recientes vacaciones de Semana Santa, afirmando que el Gobierno le ha apostado al turismo, el cual va en aumento, beneficiando a la economía de El Salvador, ya que está va creciendo, y que eso es por la inversión que se ha hecho en carreteras y centros turísticos.
»(El turismo) va a seguir creciendo, el país debe de prepararse para tener la capacidad de atender esa demanda, que beneficie a toda la economía del país, genera nueva divisa, generan nuevas empresas, los jóvenes que se están preparando al servicio al cliente en hostelería y turismo», mencionó el especialista en comunicación estratégica.
También señaló que ha conversado con “colegas, familiares y amigos, antes cuando tu hablabas de El Salvador la gente lo que pensaba era en las maras, pandillas, secuestros, pensaban que al bajarte del aeropuerto te iban a asaltar”, pero que actualmente esto ha cambiado por la seguridad que tienen el país, en donde las personas para venir al país han pagado precios altos por los boletos.