Julia Evelyn Martínez: «fue una gran derrota para ARENA y el FMLN, ya no representan nada»
La economista se refirió a los resultados de la elección presidencial, afirmando que los partidos tradicionales «ya no representan a ningún sector importante de la población«.
SAN SALVADOR.- La economista y analista política, Julia Evelyn Martínez, reconoció en Las Cosas Como Son que se equivocó en pronosticar una segunda vuelta en elección presidencial.
Explicó que su fallo se dio debido a que basó su proyección en dos supuestos falsos: que la población que no tenía claro su voto saldría a emitir el sufragio; y porque supuso que el tema económico tendría mayor peso y se demostraría el descontento de la población votando en contra de Nuevas Ideas.
En ese sentido, consideró que las irregularidades que se dieron en el proceso electoral se trata de «fraude» y aseguró que «hay muchos hechos que lo confirman» y que por ello «tendrían que investigar y dar muchas explicaciones».
También, estuvo de acuerdo con las afirmaciones de Mauricio Funes en que «el hecho que haya habido ese fraude y que los dados hayan estado a favor del partido NI no significa que el resto de partidos de la oposición lo hayan hecho bien».
En cuanto al aval que dio el magistrado Julio Olivo a los resultados de las elecciones, apuntó: «No sé qué le pasa a Julio Olivo, o le llegaron al precio o realmente tiene miedo; pero él ya no es el Julio Olivo que hemos conocido, cuando tuvo una posición valiente y militante».
También señaló: «el FMLN está satisfecho porque no han desaparecido jurídicamente y pueden, a lo mejor, seguir haciendo sus negocios, lo mismo el partido ARENA. Pero ni siquiera tenían candidato, nadie les aceptaba las candidaturas y por eso terminaron con Joel Sánchez y el Chino Flores».
Asimismo, expresó no compartir la visión de que el país está evolucionando y dejando atrás a los partidos políticos tradicionales para enfocarse en el voto por la persona candidata. «Prueba de ello es que la segunda fuerza más votada fue el FMLN. Mucha gente del FMLN no votó por la persona, Chino Flores, sino por la marca», argumentó Martínez.
La economista añadió que pese a que varios partidos se presentaron como una opción para refrescar la política y que creían ser la esperanza de las personas para que las cosas pudieran avanzar, se mantienen las tres fuerzas políticas principales: Nuevas Ideas, el FMLN y ARENA y estas nuevas opciones «simplemente han quedado prácticamente invisibilizados y renegados; y algunos como Nuestro Tiempo quedan dañados de muerte».
Pese a que los partidos tradicionales de izquierda y derecha se mantienen, los resultados de las elecciones del 4 de febrero son «una gran derrota» debido a que «perdieron 860 mil votos y esos se fueron para Nuevas Ideas… han perdido atractivo como alternativa. Ya no representan a ningún sector importante de la población», aseguró la economista Martínez.
También añadió que antes ambos partidos tenían sus distintivos ideológicos que los hacían un partido de izquierda y derecha y la gente se identificaba con eso. Sin embargo, ahora todo eso se ha perdido «ya no sabemos realmente en qué se diferencia ARENA del FMLN. Algunas veces en la Asamblea las argumentaciones suelen ser las mismas. Sus liderazgos poco llamativos. Dejaron de ser una opción atractiva para la población salvadoreña», reiteró.
Finalmente, refiriéndose a que no desaparecieron como partidos, tal y como vaticinaron varios analistas, afirmó: «Los tenemos otros cinco años, pero van a seguir siendo irrelevantes».
Programa completo con la economista y analista política, Julia Evelyn Martínez: