Sergio Méndez desacreditó a auditoras de INSAFOCOOP por descubrimiento de irregularidades

Los exfiscales Douglas Meléndez y Raúl Melara no investigaron las irregularidades a pesar de tener conocimiento de las denuncias.

EL SALVADOR.- Sergio Méndez destaco como apoderado legal judicial de COSAVI, a tal grado que en enero de 2018 llegó a una reunión en las oficinas de INSAFOCOOP, a desvirtuar el informe de graves irregularidades descubiertas por dos auditoras contables argumentado que eran personas que tenían un conflicto de interés, dado que tenían préstamos con la cooperativa y con mora.

Las irregularidades en COSAVI salieron a la luz, en el año 2018 y fueron reflejadas en un primer informe de auditoría realizado por Flor de Alelí Calderón González y Claudia Yaneth Paredes Orellana, el mismo paso a manos de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República, FGR, pero quedó estancado y las profesionales fueron separadas del caso a petición de Sergio Méndez en su calidad de apoderado legal judicial de esta cooperativa. Los exfiscales, Douglas Meléndez y Raúl Melara, se hicieron del ojo pacho sin contar que más tarde estallaría el escándalo que COSAVI intentó ocultar.

A las diez horas del jueves 29 de enero 2019, en las oficinas del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo ( INSAFOCOOP) ubicadas en el Centro de Gobierno, se llevó a cabo una sesión extraordinaria de su Consejo de Administración, en la que estuvieron presentes nueve miembros propietarios y suplentes así consta en el «ACTA NÚMERO OCHOCIENTOS DIECINUEVE».

En dicho encuentro se trato el caso COSAVI. El señor Dimas Mauricio Vanegas Cáceres, como presidente de INSAFOCOP, informó al Consejo de Administración, que el día 14 de enero de 2019, el licenciado Sergio Esteban Méndez Solano, Apoderado General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA VICTORIA, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA abreviada COSAVI, de R.L., presentó un escrito solicitando sustituir a la licenciada  Flor de Alelí Calderón González y Claudia Yaneth Paredes Orellana, auditoras de Cooperativas de esta Institución, alegando conflicto de intereses, «estando imposibilitada de conocer al respecto, ya que tiene calidad de deudora morosa en la Cooperativa».

Los miembros del Consejo de Administración que hasta este día se dieron por enterados de dicha situación, establecieron que la misma debió excusarse por dicha circunstancia, por lo que acordaron revisar el Acuerdo N” 226/2018, del 25 de octubre de dos mil dieciocho» en una próxima reunión.

El Consejo también acordó enviar a la Comisión de Ética Institucional, el caso de la licenciada Flor de Alelí Calderón, quien presuntamente incumplió con el deber ético de excusarse de intervenir en la Auditoria de COSAVI de R.L., teniendo un interés directo.

En audiencia, los miembros del Consejo de Administración de COSAVI, de R.L., expusieron las razones de su descontento ante INSAFOCOOP.

Estuvieron presentes: en su calidad de Presidente el señor Rolando Alexander Henríquez; Vicepresidente, Diego Stanley Jiménez; Secretario, Santos Dimas Retana; Tesorero, José Alfredo Cortez, y los suplentes, señores: Tomás Cruz Rivas, Julio César Galdámez González y Daveina Lissette García Flores; por parte de la Junta de Vigilancia estuvieron presentes en calidad de Secretaria, la señora Victoria Elizabeth López Bernal y la Vocal, señora Jaqueline Jazmín Jorge Jiménez, suplentes: señoras: María Isabel Jiménez Hernández y Katia Leonor Chinchilla; asimismo en calidad de Apoderado General Judicial de la Cooperativa, la presidencia ejecutiva de INSAFOCOOP solicitó que «el personal que tiene funciones de Gerente General, señor Manuel Coto y Gerente Financiero, se retiraran de esta audiencia dado que ésta es propia de órganos de Dirección de la Asociación Cooperativa. Se presentó el licenciado Sergio Esteban Méndez Solano, quien acreditó dicha calidad».

¿QUÉ SEÑALAMIENTOS HUBO CONTRA LAS AUDITORIAS?

COSAVI en audiencia detalló:

«En reiteradas ocasiones las Auditoras mostraron actitudes inadecuadas hacia los empleados de la entidad, generando un ambiente hostil. Además que la licenciada Flor de Alelí Calderón debió excusarse de practicar cualquier tipo de Auditoria en la Cooperativa, por tener conflictos de intereses, ya que es asociada de la misma y que a la fecha se encuentra en mora en dos créditos. Aunado a ello, la licenciada Flor de Alelí Calderón y la señora Claudia Paredes, en reiteradas ocasiones solicitaron el expediente crediticio de la licenciada Calderón, siendo denegada dicha solicitud por el Consejo de Administración de la entidad por la calidad de deudora morosa de la licenciada Calderón. En razón de los anteriores argumentos los miembros de COSAVI de R.L. peticionan que la licenciada Flor de Alelí Calderón y la señora Claudia Paredes, sean sustituidas en la Auditoria que están practicando en la Cooperativa. Los miembros del Consejo de Administración de INSAFOCOOP, preguntaron a los Cuerpos Directivos de COSAVI, de R.L., que si se nombrara nuevos Auditores sin tener conflicto de intereses, estarían dispuestos a brindar la colaboración necesaria para practicar Auditorias, manifestando los miembros de COSAVI de R.L., que no se oponen a que se practiquen Auditorias a la entidad, y que estaban en total disposición de colaborar y proporcionar información a un nuevo equipo técnico imparcial y sin conflicto de intereses que fuere designado».

LA SANCIÓN IMPUESTA A CALDERÓN POR EL TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMENTAL

La señora Flor Alelí Calderón la auditora de INSAFOCOOP, fue sancionada por el TEG con una multa de trescientos cuatro dólares con diecisiete centavos de dólar de los Estados Unidos de América (US$304.17), lo anterior por haber infringido el deber ético debido que en septiembre de dos mil dieciocho, intervino en la auditoría especial realizada a la entidad en la cual era asociada y poseía una relación criditicia previa, al haberle otorgados dos créditos a su favor, y de los cuales tenía mora.

NUEVO EQUIPO AUDITOR FUE ASIGNADO POR INSAFOCOOP

ACORDARON:

1. Remitir una nota a la Unidad de Investigación Financiera, consultando si necesitan continuar el seguimiento a la investigación de COSAVI, de R.L. y que sería realizada por un nuevo equipo auditor.

  1. Proporcionar a los miembros consejales el procedimiento de vigilancia y fiscalización para efectuar auditorías a las asociaciones cooperativas.
  2. Dar por finalizado el informe y auditoria de las Licda. Flor de Alelí Calderón González y la Señora Claudia Yaneth Paredes Orellana, por el conflicto de interés de la Licenciada Calderón
  3. Reanudar la auditoria especial con el nuevo equipo de auditores.

Los miembros del Consejo de Administración resaltaron que el cambio del equipo auditor anterior fue por conflicto de intereses de una persona y no por la capacidad en su labor; sugiriendo el Señor Dimas Mauricio Vanegas Cáceres, que se descontamine el informe anterior, no utilizándolo como base para esta nueva auditoría.

ACORDARON ADEMÁS: Aprobar al equipo auditor para efectuar la investigación a COSAVI, de R.L., siendo integrado por el Licdo. Jimmy Alexander Caballero Orantes, jefe Regional de Occidente quien será el coordinador; Licda. Roxana Leonor Morales, auditor de Regional de Oriente; Licdo. Fredy Armando Hernández, auditor de Regional de Oriente; Licda. Karen Alexia Pérez, auditor de Regional Paracentral y Licdo. Jaime Iván García, auditor del Depto. de Vigilancia y Fiscalización.

Publicaciones Similares