«¿Dónde estaban cuando las maras estaban matando a nuestros niños?»
Presidente Bukele cuestiona a las Organizaciones Internacionales sobre su ausencia con el problema de la delincuencia con gobiernos anteriores.
EL SALVADOR. – El presidente de la Republica Nayib Bukele compartió a través de sus redes sociales un video en el cual hace mención a el pasado donde el problema de la delincuencia azotaba fuertemente a El Salvador de la mano de las estructuras criminales de las pandillas, problemas que fueron financiados y estructurados por las administraciones anteriores.
Asimismo, cuestiono la posición de las organizaciones internacionales, las cuales hacen mención en contra de las medidas de seguridad implementadas por el mandatario salvadoreño y dirigidas por el gabinete de seguridad diciendo: «En dónde estaban cuándo las maras estaban matando a nuestros niños».
Instituciones para los derechos humanos cuestionan dichas medidas tales como Régimen de Excepción y el nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), acusándolas de crueldad humana a las cuales el Presidente Nayib Bukele respondió: “De donde les nació ese amor repentino por El Salvador si hasta hace poco no sabían donde quedaba en el mapa”.
“Donde estaban cuando estos partidos de la esquina (ARENA Y FMLN) reclutaban niños y los obligaban a matar, nosotros les damos computadoras y laptops ellos los reclutaban para mandarlos a matar, ¿Dónde estaban?”, cuestiona el mandatario tras las posiciones tomadas por dichas organizaciones quienes piden que las medidas de seguridad sean desechadas.
Por otro lado, el presidente, Nayib Bukele menciono que el mundo debe tener claro que El Salvador es una soberanía y un país completamente independiente.
Asimismo, reitero que El Salvador busca fortalecer todas las relaciones bilaterales con otras naciones de primer mundo, “Pero no colonia ni patio trasero ni patio delantero como le quieren decir ahora, las puertas estar abiertas de par en par, pero no permitiremos que nos vengan a decir que hacer”, aseguro del representante salvadoreño.