MITUR proyecta cierre de año con 300 mil empleos producidos por turismo en El Salvador

Los empleos directos e indirectos generados por el rubro turístico se traduce en beneficio para las familias salvadoreñas y para la economía del país.

EL SALVADOR.- La ministra de MITUR, Morena Valdez, afirmó que en El Salvador el turismo se ha convertido en uno de los sectores «más importante» para la economía del país, durante el Gobierno de Nayib Bukele.

Hasta noviembre del año 2023, se han registrado 3 millones de visitantes, lo que ha generado $3,600 millones de ingresos de divisas. «Buenos datos que se traduce en beneficio para las familias», afirmó Valdez.

En ese sentido, «hemos (turismo) pasado a representar un 5 % del año 2019 del Producto Interno Bruto (PIB) a representar un 10 %, un aumentado de cinco puntos porcentuales», anunció la ministra de Turismo.

Ante los resultados, Valdez adelantó que este 2023 podría cerrar con 300,000 empleos directos e indirectos dentro de la cadena del sector turístico.

Para el 2024, «nos estamos proyectando con la promoción y posicionamiento de atracción de inversión» a fin de continuar generando oportunidades para salvadoreños. «Nos urge todo el tema de acelerar, educación, especialización, y más infraestructura turística», indicó Valdez.

«Queremos desarrollar más proyectos de infraestructura en nuestros destinos turísticos y especializar al talento humano», expresó Valdez. Es por eso, que próximamente en el oriente del país se comenzará a ejecutar $106 millones del préstamo BID, que busca potenciar el turismo en la región, concluyó la ministra de MITUR.

Publicaciones Similares