Ministro Romeo Herrera: «El Gobierno no quiere poner multas, sino cuidar la vida de la población salvadoreña»
El titular de Obras Públicas destacó la reducción de accidentes y muertes tras la reforma a la ley de tránsito.
EL SALVADOR. – Desde la aprobación a la reforma de la ley de tránsito en el país el pasado 20 de diciembre del 2024, los accidentes y tragedias viales han reflejado una notable reducción; esto según datos compartidos por el ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
El ministro Rodríguez comparó los datos de accidentes vehiculares del 1 de enero de 2025 con los del año pasado, reflejando una «abismal diferencia»: «Tuvimos 20 accidentes menos (-40.8%), 10 lesionados menos (-27.8%) y 5 fallecidos menos (-83.2%)»; por otro lado, se registró un aumento en la cifra de detenidos bajo efectos del alcohol: 11 más que el año pasado (137.5%), detalló el titular de Obras Públicas.
«Una diferencia abismal», sentenció el ministro luego de compartir los datos y reducciones de accidentes de tránsito tras la aprobación a la reforma de la ley vial.
Respecto a las críticas de integrantes de la oposición política a las medidas aprobadas por los diputados para aumentar el costo de las multas por violar leyes de tránsito, el ministro enfatizó que la finalidad del Gobierno no es poner más infracciones e incrementar la recaudación por estas, sino reducir la cantidad de delitos viales.
«Lo estamos haciendo no porque queremos poner multas, hay gente que dice que el Gobierno quiere tener más ingresos, no es eso. Esta ley la venimos discutiendo hace ratos, si de verdad quisiéramos recaudar más, se hubiera aprobado hace tiempo y no ha sido así… lo que realmente el Estado quiere hacer es cuidar la vida de la población salvadoreña», afirmó.