Diputado Soriano sobre caso COSAVI: «Hay que devolverle el dinero a todos, cerrar esa cooperativa y auditarlas a todas»

El diputado aclaró porque no votaron por la propuesta de la legisladora Marcela Villatoro para crear comisión especial que investigara el caso COSAVI.

EL SALVADOR.- El diputado de la Asamblea Legislativa por Nuevas Ideas, William Soriano, aseguró que se debe cerrar la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R. L. (COSAVI de R. L.) y auditar a todas las otras cooperativas que existen en el El Salvador tras la apropiación indebido de $35 millones en COSAVI, que ha dejado la captura de 15 de 32 posibles implicados.

«A todas luces, lo que pasó es grotesco y aberrante: ver cómo un grupo de directivos manoseó el dinero que generaba los depósitos de los ahorrantes», declaró el diputado Soriano en Las Cosas Como Son, sostenido que se debe devolver el dinero «a todos». Luego, «cerrar esa cooperativa» y no solo eso, se debe «auditar a todas», dijo.

Soriano afirmó que, por este caso, se trabajará, desde la Asamblea Legislativa, en reformas «importantes» que permitan que este hecho no se vuelva a repetir «nunca más».

Seguidamente, el diputado Soriano respondió a por qué rechazaron la iniciativa de la parlamentaria de ARENA, Marcela Villatoro, de crear una comisión especial que investigara el caso COSAVI: «creo que la Fiscalía General de la República está haciendo un muy buen trabajo, no solo la FGR, sino la Superintendencia del Sistema Financiero. Es decir, ya están trabajando en eso, no es que no estén trabajando», dijo.

«Una comisión como la que hemos creado anteriormente, es para tener elementos suficientes para poder llevar una denuncia a la FGR y que inicie de oficio una investigación. Pero hoy no, porque ya está la FGR de oficio trabajando en esa investigación. ¿Qué más información le podemos dar nosotros que la que puede recabar la FGR?», cuestionó Soriano, indicando que la investigación «ya avanzó», se ha capturado a 15 de 32 posibles implicados y los presentaron ante la justicia, agregó Soriano.

«Pero no (se ha capturado) a los principales», dijo el periodista Josué Natan Vaquiz. «Eso no lo sé, habría que ver dónde están… hay que dejar que la FGR haga su trabajo… INSAFOCOOP tendrá que rendir cuentas», concluyó Soriano.

Programa completo con el diputado de Nuevas Ideas, William Soriano:

Publicaciones Similares