«Will Salgado va a tener que responder de manera civil, será condenado por este delito», afirmó abogada de la Fundación ITEXSAL
Ambas partes involucradas asistieron a la Audiencia de Portación de Pruebas en el Centro Judicial Isidro Menéndez.
EL SALVADOR.- Este 20 de noviembre, en el Centro Judicial “Dr. Isidro Menéndez”, inició la audiencia de aportación de pruebas en el caso contra el exalcalde de San Miguel, Will Salgado, quien fue acusado por la Fundación del Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL) por el delito de difamación.
El pasado 28 de octubre, ITEXSAL no aceptó conciliar con Salgado. Ese día, la abogada del instituto, María José Castro, aseguró que argumentaron «con sustentos legales, pertinentes, idóneos y legítimos, que, en efecto, se cometió el delito».
En ese contexto, el proceso avanzó a la audiencia especial de aportación y admisión de prueba, programada para este 20 de noviembre. Hoy, Will Salgado declaró: «estoy seguro 100% que no he dicho nada difamatorio».
No obstante, la abogada del ITEXSAL aseguró que, la parte acusadora hizo «el aporte de la prueba que es objetiva, real, pertinente y útil para demostrar que, efectivamente, Will Salgado sí cometió lo ilícitos que se le están atribuyendo».
Luego de la presentación de las pruebas de ambas partes, la audiencia entró en receso hasta las 3:00 p.m., hora en la que se dará a conocer las pruebas que serán admitidas. Luego, se transitará a la vista pública. El caso tiene reserva total.
¿Por qué demandaron a Salgado? Castro dijo que el exalcalde puso en «en peligro» las becas de 270 estudiantes por alegar que el dinero que recibe la institución, aprobado por la Asamblea Legislativa, sería utilizado para objetivos no asignados, es decir, para gastos políticos.
Por lo anterior, el instituto exige que Salgado pague $3 millones ante la demanda. El ITEXSAL dijo que «clarificarán que el manejo del dinero es exactamente para las becas».