TSE y partidos políticos abordan detalles de la papeleta para el voto electrónico

Asimismo, la magistrada Dora Esmeralda Martínez confirmó que este miércoles se hará la convocatoria a elecciones.

SAN SALVADOR. – La presidenta de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez explicó, que hoy sostendrán una reunión con los secretarios generales de los partidos políticos y con los directores de la Junta de Vigilancia Electoral para presentarles las modalidades de la papeleta para el voto electrónico.

En este acto, a través de técnicos de la empresa Indra y la Unidad de Servicios Informáticos, el TSE, presentó cinco modalidades de papeletas, para emitir el sufragio para elección de Asamblea Legislativa y de presidencia de la República.


“Llevamos una papeleta demasiado extensa, por el voto cruzado que tenemos, al tenerla en un dispositivo (electrónico) se ve pequeño, la modalidad de manejarlo los técnicos de le empresa lo van a explicar para que se pueda entender y se decida la mejor opción”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.


La presidenta del TSE aseguró que se presentarán al menos cuatro diseños de papeletas electrónicas a partidos políticos. Al final, el Organismo Colegiado decidirá cuál se usará en las elecciones de 2024.


El magistrado del TSE, Noel Orellana, aseguró que hay dificultades para determinar el diseño de la papeleta electrónica para el voto de la diáspora: “Tenemos problemas por lo ancho que es la papeleta, es complicado que aparezca en la pantalla en un 100%, consideramos conveniente que la Junta de Vigilancia como los representantes de los 13 partidos políticos que están habilitados a participar, principalmente en la elección para diputados de la Asamblea Legislativa, hay situación que se deben consensuar”.


Asimismo, la magistrada presidenta confirmó que el miércoles se hará la convocatoria a elecciones generales de 2024 mediante cadena nacional, con el fin de que la información llegue a la mayor parte de salvadoreños posible.

Publicaciones Similares