Seis sicarios colombianos capturados por vinculación al asesinato del candidato presidencial en Ecuador
La banda criminal «Los Lobos» se adjudicaron el asesinato del candidato, Fernando Villavicencio, aseverando: «Se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan su palabra».
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
ECUADOR.- Villavicencio, de 59 años, era uno de los ocho candidatos inscritos para suceder a actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, en las elecciones generales extraordinarias convocadas para el próximo domingo 20 de agosto, y como al resto, le había sido facilitado un resguardo policial.
Seis personas han sido detenidas durante la noche del miércoles, presuntamente involucradas en el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, víctima de un atentado con disparos a la salida de un mitin de su campaña electoral en Quito. Las capturas se efectuaron durante una serie de allanamientos realizados en Conocoto y San Bartolo, dos barrios de la capital ecuatoriana, informó la Fiscalía de Ecuador.
Seguidamente, en un mensaje a la nación, el presidente Guillermo Lasso, dispuso el Estado de Excepción en todo el país por 60 días y ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana y las elecciones del 20 de agosto, debido a que remarcó que “las elecciones no se suspenden”.
Lasso calificó el hecho como un “crimen político que adquiere un carácter terrorista”. Incluso sostuvo que el atentado podría tener por objetivo sabotear las elecciones extraordinarias.
El decreto 840 firmado por Lasso establece que los días 10, 11 y 12 de agosto serán de duelo nacional y que la Bandera de Ecuador se izará a media asta en todos los edificios públicos y privados.
¿Quién se hizo cargo del asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador?
La banda criminal Los Lobos se atribuyó el asesinato de Villavicencio, según un video difundido en redes sociales donde se observa a varios encapuchados y sostienen que «nosotros, la organización Los Lobos, asumimos la responsabilidad de los hechos suscitados» y agregan que «se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan su palabra».
Los Lobos son considerados como una de las dos mayores bandas criminales del país, con más de 8.000 miembros en varias prisiones como: Turi, Cotopaxi, Santo Domingo, Ambato y la Penitenciaría del Litoral. Además, se consideran aliados del cartel Jalisco Nueva Generación, detalla Ecuavisa.
La campaña electoral giraba en torno a la peor crisis de seguridad que azota a Ecuador, que cerró 2022 con una tasa de 25,32 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la más alta desde que se tiene registro.
Este auge de homicidios está vinculado principalmente, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que en los últimos años se ha hecho fuerte en la zona costera del país y convirtió a los puertos ecuatorianos en grandes trampolines de la cocaína que llega a Europa y Norteamérica