Viceministra, Portal asegura que se ha hecho inversión para remodelar y capacitar al cuerpo consular, para acoger los votos de salvadoreños en el exterior
Año atrás se les negó el derecho político de votar a los salvadoreños que se encuentran en el exterior, sin embargo actualmente se trabaja para ampliar espacios para que la diáspora pueda ejercer su voto.
CON INFORMACIÓN DE GRISELDA LOPEZ
EL SALVADOR.- La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal destacó que trabajan para ampliar los espacios para que los salvadoreños en el exterior puedan emitir su voto en las elecciones del 2024.
«Por años los derechos políticos le fueron negados a la diáspora, desde 2020 trabajamos para ampliar los espacios para que los salvadoreños en el exterior puedan emitir su voto, su participación política es fundamental», sostuvo en una entrevista matutina.
En ese sentido dijo: «Nos estamos acercando a la diáspora hasta allí donde se encuentra. Hemos intensificado el trabajo de los Consulados Móviles en todo el mundo, solo en Estados Unidos tendremos este año más de 300».
La funcionaria agregó: «Hemos hecho una fuerte inversión en remodelación y capacitación al Cuerpo Consular para que los salvadoreños se puedan acercar a los Consulados con confianza y emitir su voto».
En el 2022 se emitieron 243,600 pasaportes para salvadoreños en el exterior. En total, en esta gestión gubernamental se han emitido más de 800,000, dijo la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana.
Respecto a la migración irregular dijo: «La migración es un derecho universal pero debe de ser por opción y no por obligación y desde el Viceministerio estamos viendo el tema de la migración de forma integral».
La viceministra dijo que en 2022 El Salvador tuvo una reducción (del -25.4 %) en migración irregular, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).
«Antes estábamos en los primeros 10 lugares. Salimos del Top 10 de las cifras de migración irregular, esto nos llena de orgullo y motivación para continuar trabajando», explicó.
«Los salvadoreños en el exterior son un socio para el desarrollo y mensualmente tenemos actividades con ellos», reiteró la funcionaria.
Además, explicó que en el 2022 inauguraron cuatro nuevos consulados y en el primer trimestre del 2023 abrirán tres más para llegar a 28 consulados en Estados Unidos.
«Tenemos 16 agregados para asuntos de la diáspora en el mundo, que son encargados de promocionar la marca país y de acercar los servicios a los salvadoreños»: dijo la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana
«La próxima semana estaré en Ecuador inaugurando la sede 51 de pasaportes in situ (en el lugar) . Este año inauguraremos 24 sedes en total», detallló.
Sobre el programa de Movilidad Laboral la viceministra dijo: «Se busca mano de obra de constructores, jardineros, mantenimiento de casas y recepción en hoteles. Hemos obtenido 500 becas en inglés, que es requerido por algunos contratistas».