«Se ha respirado un aire y un ambiente distinto» desde la instalación del Régimen de Excepción, afirma sacerdote Baños
El religioso instó a las autoridades a seguir trabajando en la seguridad integral de los ciudadanos.
EL SALVADOR.- El sacerdote Edwin Baños aseguró que en materia de seguridad, El Salvador vive un ambiente distinto tras la entrada en vigencia del Régimen de Excepción y la ejecución del Plan Control Territorial que han permitido la captura de miles de criminales.
«Desde que entró en vigencia el Régimen de Excepción, se ha respirado un aire y un ambiente distinto, más que una opinión que digo de manera personal, es todo lo que pueden vivir los salvadoreños», sostuvo Baños en Las Cosas Como Son.
Sin embargo, la seguridad pública «es una de las seguridades, no la única. Necesitamos seguir trabajando en la seguridad integral de los salvadoreños», subrayó.
En cuanto a la aún vigencia de la herramienta constitucional, «he escuchado que el Régimen de Excepción lo vivimos con 12 años de guerra; si ahora van dos años, y se necesita un tiempo para corregir y reeducar a la sociedad, son cosas que se tienen que ir evaluando, el mundo evoluciona, no podemos estar viendo las cosas de manera anacrónica sino en la realidad», sostuvo.
El criminólogo Ricardo Sosa ha proyectado que El Salvador cierre el 2024 con 1.9 homicidios por cada 100 mil habitantes: «un verdadero control territorial».
La Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado que los 24 días días del último mes que han transcurrido, no se ha registrado ninguna muerte por violencia homicida. Los soldados y policías continúan la guerra contra las pandillas.