Remberto González en Las Cosas Como Son

Remberto González califica la reducción de municipios como una decisión acertada e inteligente

El presidente de FENAPES también agregó que 42 diputados le parece una cantidad suficiente para la Asamblea Legislativa

CORTESÍA DE LA NOTICIA SV

REDACCIÓN POR GRISELDA LÓPEZ

EL SALVADOR.- El presidente de Federación Nacional de la Pequeña Empresa (FENAPES) Remberto González, considera “acertada e inteligente” la propuesta del presidente de la República de reducir la cantidad de municipios. Además, afirmó que la Asamblea Legislativa funcionaria con 42 diputados propietarios y 42 diputados suplentes.

“Hoy el presidente Nayib Bukele dice solo 50 municipios, es lo correcto, nos ahorramos sueldos de alcaldes, regidores, los parientes de toda esta gente que no hacían nada, en pueblitos donde la gente no alcanza a pagar impuestos”, declaró en la entrevista Las Cosas Como Son.

González añadió: “Hoy decir 50 municipios es la decisión acertada e inteligente de este Gobierno lo que pasa que la gente anda creyendo que San Juan Tepezontes va a perder su santo, no San Juan Tepezontes va a seguir siendo San Juan Tepezontes pero va a ser un condado o un cantón”.

Remberto González, exdiputado y actual presidente de FENAPES

Además, explicó que no es necesario una reforma constitucional.

“Ya que lo hagan (reducción de municipios) es una decisión política, no tiene ni que revisarse la Constitución el Código Municipal habla que es la Asamblea Legislativa es la que tiene que hacer las anexiones o retiro de municipios”.

Respecto a la cantidad de diputados afirmó: “Estoy seguro que en la Asamblea Legislativa con 42 diputados, tres por departamento, son suficientes. Más los 42 suplentes, serían 84 diputados es suficiente”.

Asimismo, consideró que primero se deben establecer la cantidad de municipios: “Para no ser violentos primero resolvamos el problema de los municipios y después se soluciona con más calma lo de los diputados. No considero que haya muchos diputados, tenemos que ahorrar”.

“Hay que tomar las decisiones hoy, solo tienes que identificar lo que le conviene al pueblo salvadoreño. Hay que ordenar (municipios) pero con medidas inteligentes, políticas tomadas a conciencia y con liderazgo. Hoy que tenemos un presidente con liderazgo se pueden hacer las cosas”.

Sobre el caso de la alcaldía de Soyapango y las capturas de sindicalistas el presidente de FENAPES, Remberto González dijo: “atrevidas (declaraciones del diputado del FMLN Jaime Guevara) queriendo sacar raja política de un problema. No es obstaculizando el paso vehicular ni violando los derechos a los demás ciudadanos van a lograr algo. Ellos tienen que hacer su reclamo en las instancias correspondientes”.

Remberto Gonzalez en Las Cosas Como Son

Respecto a los incidentes registrados ayer: “Son maniobras políticas de esta gente (FMLN) usando las mismas estrategias de antes, generando desorden. Hoy los tiempos han cambiado el Frente tiene que entender que esas cosas se pueden revertir, la gente está consciente que ese tipo de lucha no tiene validez”.

De acuerdo con González, en Soyapango “han estado robando o despilfarrando las dos cosas son condenables no hay otra explicación. El presidente por eso quiere poner orden”.

Sobre la sugerencia de Canadá de no viajar a El Salvador Remberto González comentó: “me parece que ahí hay mano peluda, ojalá que no sean salvadoreños los que ande haciendo propaganda para lograr ese tipo de medidas de un Gobierno democrático como es Canadá. Hay incongruencia, hoy todo el mundo está reconociendo que El Salvador es de los países más seguros, un italiano y un suizo que son compañeros de mi hijo me contaron que aquí se sienten seguros es la primera vez que vienen a El Salvador”.

Con relación al Régimen de Excepción contra las pandillas mencionó: “si lo terminan ya es como echar al traste todo lo que se ha hecho, se envalentonarían (pandillas) y creerían que han triunfado otra vez. El Gobierno, el Ministerio de Seguridad ha tenido un excelente trabajo, el Ejército, la Policía hay que felicitarlos, los que conocemos la historia del país sabemos que estas decisiones políticas no son fáciles pero que se están dando con mucha valentía para el beneficio de las grandes mayorías”.

González también fue diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), en este sentido afirmó: “No dejan que se desarrolle plenamente (el PARLACEN) los gobiernos le dan ayuda para que no se muera, pero creo que con el liderazgo del presidente Nayib Bukele, hay rumores que el presidente Bukele va a tomar el liderazgo es lo que le ha hecho falta la Parlamento que un presidente de Centroamérica tome el liderazgo”.

Añadió: “no es cierto que el PARLACEN en refugio de políticos corruptos lo que pasa es que aquí siempre hay grupos interesados en todos los países hay grupos fácticos que no le interesa la integración porque tienen intereses concretos”.

Publicaciones Similares