Reformas a la Ley del ISSS dejan al Colegio Médico fuera de la junta directiva
Asamblea Legislativa aprobó con dispensa de trámite reformas a la Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
EL SALVADOR.- Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con dispensa de trámite reformar la Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), con el objetivo de que dicha institución mejore los servicios que brindan a los salvadoreños.
Los legisladores buscan “impulsar la modernización y asegurar la oportuna provisión de los servicios de salud y beneficios económicos a cotizantes y derechohabientes”.
El diputado Christian Guevara destacó: “con las reformas, se podrán tomar decisiones más expeditas en todas las áreas, mejorar la infraestructura y capacitar al personal. Para ello, las autoridades del ISSS deben tener un cuerpo normativo actualizado”.
«Según la nueva perspectiva, los diputados consideran que se vuelve “necesario reformar algunos artículos de la actual ley en cuanto a su forma de gobierno y conformación en el Consejo Directivo, por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de las diputadas y los diputados decretan las siguientes reformas a la Ley del ISSS”.
Art. 1 Reformase el Art. 8 de la siguiente forma: Las autoridades superiores del instituto serán: el Consejo Directivo y la Dirección General del Instituto, el Consejo Directivo estará integrado de la forma siguiente:
- Un representante de los Ministerios de Salud, Hacienda, Economía, Trabajo y Previsión Social, Instituto Salvadoreño de Pensiones y del Consejo Superior de Salud Pública.
- Dos miembros representantes de los trabajadores elegidos por los sindicatos de trabajadores debidamente inscritos y acreditados por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
- Dos miembros representantes del sector empleador nombrados por el ministro de Economía, de candidatos propuestos por dicho sector en la asamblea convocada.
- El director general del Instituto y en su defecto el suddirector general.
- Un miembro representante de la sociedad dental de El Salvador.
Los miembros suplentes de este Consejo Directivo serán designados por la misma autoridad que designó a los miembros propietarios.
El director general del ISSS será el presidente del Consejo Directivo y el subdirector será su sustituto, la secretaria será ejercida por el presidente, el cual podrá delegar todas o algunas de sus funciones.
El Colegio Médico de El Salvador quedó fuera del Consejo Directivo del ISSS, su presidente, Iván Solano Leiva aseguró que «estamos haciendo todos los análisis jurídicos, para expresar nuestra opinión». En consecuencia, comentó que el lunes a las 3 de la tarde, darán una conferencia de prensa para dar una «posición colegiada».
El legislador Guevara publicó en su cuenta oficial en X: «Este es un día histórico, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Y hemos dejado atrás históricos intereses y mafias particulares en beneficio de todos. Primero, en la mañana, creando la Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas; y, en la tarde, reformando la obsoleta conformación de la Junta Directiva del ISSS. Para esto nos escogieron los salvadoreños».
Según el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro dicha Ley no había tenido cambios en 71 años. «Gracias a esto, se facilitará la modernización y la atención médica y hospitalaria de 2.3 millones de cotizantes, beneficiarios y pensionados», enfatizó.