Raúl Beltrán Bonilla: «La multipropiedad de equipos de fútbol está prohibida en El Salvador»
Las Cosas Como Son Radio entrevistó a Raúl Beltrán Bonilla, locutor radial y exdiputado, quien aseguró que Fito Salume tiene propiedad de varios equipos de la Liga Mayor de fútbol y eso está prohibido en el país.
EL SALVADOR.- Raúl Beltrán Bonilla, invitado por Josué Natán Vaquiz en Las Cosas Como Son Radio, expuso su postura sobre la multipropiedad de equipos como ilegal y prohibida por la FIFA, aunque aquí en El Salvador Fito Salume lo ha practicado sin que las autoridades se lo hayan refutado.
Una práctica que se hizo común en El Salvador es la multipropiedad de equipos, es decir: varios equipos de la Liga Mayor que tienen un mismo propietario y que hasta el momento está sancionado por la FIFA y que analistas de deportes la califican como un negocio de mala reputación y un monopolio.
Ser multipropietario permite mover jugadores, permite los amaños y conseguir resultados para hacer feliz al dueño. Un negocio en el que no interesa los títulos, sino hacer dinero, de allí el gran interés de hacerse con las franquicias de clubes.
Beltrán explicó que Fito Salume es propietario de varios equipos del país y eso está prohibido. «La multipropiedad está prohibida pero aquí las autoridades del fútbol y la Federación dejaron fuera esa ilegalidad».
Sus comentarios fueron vertidos en el contexto de la responsabilidad de organización del juego entre el Fas y el Alianza que dejó el saldo de 12 fallecidos.
Cuestionó la paralización del fútbol sin tomar en cuenta que hay jugadores que estarán afectados. En ese punto mencionó la cantidad en pagos que se tiene de planillas y citó por ejemplo los más de $100 mil dólares que se paga al Alianza, los $100 mil dólares del Águila y los $400 mil dólares de Once Deportivo, los jugadores se verán afectados por las ansias de poder y el negocio de mantener franquicias, dijo Beltrán.