¿Qué es la sinusitis y cómo tratarla? El naturópata Wilfredo Martínez responde
El naturópata señala que al impregnarse la sinusitis, significa que está infectado por virus o bacterias provocando síntomas como: dolor de cabeza, tos y hasta mal aliente.
EL SALVADOR.- El naturópata Wilfredo Martínez detalló, en Las Cosas Como Son, sobre el tema de la enfermedad respiratoria «Sinusitis», que es causada en su gran mayoría por virus, pero también pueden ser causadas por bacterias.
Martínez explicó que la palabra ‘sinusitis’ viene de sinus «senos» e itis «inflamación». Es decir, la inflamación de los senos frontales, paranasales, maxilares superiores e inferiores. Esa inflamación por toxinas acumuladas duras, hechas piedras, es lo que provoca una infección y congestión severa.
En caso de que la enfermedad no esté avanzada, el naturópata recomendó, basándose en la medicina biológica, un procedimiento práctico: Comprar una jeringa de 20CC y una bolsa de solución salina. Se llena la jeringa de 10 o 20CC, quitando la aguja, y se coloca la mitad de la solución en cada fosa nasal inclinándose hacia delante. De esta manera, la cantidad de mucosa que obstruye las fosas nasales saldrá, aseguró el doctor Martínez.
En ese sentido, el naturópata señaló que cuando la sinusitis está tan impregnada que el paciente ya tiene la zona infectada con virus o bacterias, se detecta por una congestión nasal muy severa y se presenta dolor de cabeza, tos y hasta mal aliento, ya hay una infección. En este punto no es suficiente la solución salina, sino que es necesario optar por otras vías.
Martínez aseguró que la sinusitis aparece también como resultado de los problemas gástricos. «Si tenemos una mala digestión, desórdenes en la forma de comer, si consumimos cosas que no deberíamos, la reacción final también va a potenciar un problema de sinusitis», aseguró.
También el consumo desmedido de lácteos está relacionado a la sinusitis. «Solo pensar en la alta concentración de antibiótico que la leche lleva, que ayuda al ternero que tiene cuatro cámaras del estómago; eso dice lo delicado que es el consumo de este lácteo para un ser humano, porque nosotros no tenemos filtro, el filtro lo tiene el estómago del ternero», comentó.
Como sustituto, el naturópata sugiere la leche de soya, por la concentración de las sustancias nutricionales, que es mucho más elevada que otras leches vegetales.