Protección Civil emite Alerta Roja por emergencia de Dengue a nivel nacional
La alerta viene tras declarar emergencia epidemiológica por Ministerio de Salud.
EL SALVADOR.- La Dirección General de Protección Civil, basado en el boletín epidemiológico número 26, sobre el dengue, emitido por parte del Ministerio de Salud, emitió esta noche ALERTA ROJA a nivel nacional por dengue.
Sostienen que hasta la semana epidemiológica 26 del presente año, se han realizado 187 egresos hospitalarios por dengue, 139 de estos casos confirmados, siendo 4 casos de dengue grave, en las últimas 10 semanas se tuvo un incremento de 210 casos confirmados, estas cifras superan el comportamiento de años anteriores; no obstante, los índices de letalidad se han mantenido en niveles bajos, lo cual, significa el manejo clínico más exitoso en la región, atribuidas al adecuado y temprano abordaje del paciente. E
MEDIDAS GENERALES ANTE LA ALERTA ROJA
Se ejecutará una Jornada Nacional de Fumigación Prioritaria, en 30 distritos, que son los de mayor índice de casos confirmados de dengue.
Estos se encuentran en el Área Metropolitana de San Salvador y en el interior del país, con la participación de las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil.
Durante la Jornada de Fumigación se entregará abate a las familias cuyas viviendas sean fumigadas.
Posteriormente, se realizarán inspecciones de verificación para corroborar que la población y las instituciones han continuado realizando correctamente las labores de eliminación de criaderos de zancudo en las instituciones y en las zonas intervenidas.
Los alcaldes, en su calidad de presidentes de las Comisiones Municipales de Protección Civil, deberán convocar y activar a su Comisión, después de conocida esta declaratoria de alerta, haciéndolo constar en acta. La Comisión Municipal será responsable de garantizar la ejecución del Plan de Fumigación Prioritaria en su jurisdicción.
La Comisión Municipal de Protección Civil deberá coordinar la recolección de chatarra y de inservibles encontrados durante la Jornada de Fumigación contra el Dengue. Además, deberán realizar limpieza de los espacios públicos, predios baldíos municipales y parques.
Para la efectiva ejecución de las acciones establecidas en esta ALERTA ROJA, el Ministerio de Salud establecerá los lineamientos técnicos, científicos y especializados para el combate contra el dengue.
En el nivel municipal, serán siempre los representantes de las instituciones de Salud los asesores técnicos de las Comisiones Municipales de Protección Civil, además deberá:
- Instruir al personal de salud de las acciones a realizar en esta jornada.
- Garantizar la existencia de los insumos para la realización de esta jornada.
- Toda acción deberá coordinarse con la Comisión Municipal respectiva para evitar la duplicidad de esfuerzos.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional se activará durante la jornada nacional a partir de las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. y se activarán las Comisiones Técnicas Sectoriales de: Salud, Seguridad y Servicios de Emergencia. Las instituciones del Sistema Nacional de Salud, realizarán actividades de control de foco de manera rutinaria.
Piden a la población atender las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud y las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil; así como realizar acciones de limpieza de criaderos de zancudos en sus hogares.