Primera muerte por dengue en El Salvador en cinco años

En el país la última muerte registrada por dengue fue en 2019.

 EL SALVADOR.-  El Salvador confirma su primera muerte por dengue, tras cinco años sin decesos, así lo reporta el Ministerio de Salud (MINSAL) en su boletín epidemiológico del año 2024.

De acuerdo con el informe de vigilancia de enfermedades endémicas, la última actualización corresponde a la semana epidemiológica 24, que recopila datos del 1 de enero al 15 de junio de este año, en ella el MINSAL reconoce públicamente la muerte de una persona por dengue, sin embargo no detalla edad, ni sexo de la persona fallecida, mucho menos de la fecha del suceso.

Esta sería la primera muerte reportada desde hace cinco años en  El Salvador, la cual fue en 2019. Hasta el 15 de junio, el Ministerio de Salud reportó 3,045 casos sospechosos de dengue.

El dengue es una infección causada por el zancudo Aedes aegypti, y esta época es propicia para su propagación, debido a los inicios del invierno, el zancudo utiliza los ambientes húmedos y recipientes con agua para depositar sus huevos y reproducirse.

El sitio de vigilancia epidemiológica reporta hasta la semana número 24, 62 casos que han sido confirmados por la enfermedad 176 permanecen hospitalizados por la sospecha.

Los reportes del Ministerio de Salud indican que los casos sospechosos de dengue se ubican, principalmente, entre los 5 y 19 años de edad, en el cual solo el grupo etario de 5 a 9 años tiene 908 pacientes, mientras que de 10 a 19, 901 casos. El tercer grupo más afectado son los niños de 1 a 4 años, donde hay 425 menores con sospecha de dengue.

Asimismo, exponen que los virus de arbovirosis están DEN1, DEN2, DEN3 y DEN 4 y pese a la muerte reportada, el MINSAL señala que el corredor endémico de la enfermedad se encuentra en zona de seguridad.

Este viernes en una entrevista televisiva, el medico pediatra, Ángel Duarte, manifestó que «el dengue nos está impactando fuertemente, está acaparando una buena parte de los servicios de salud en este momento. Es urgente que empecemos a actuar contra el dengue y que creemos consciencia que esto lo resuelve usted, su vecino, la comunidad entera».

Publicaciones Similares