Presidente de COSAVI fue capturado en Honduras mientras huía con un «tratante de personas» a EE.UU.
Autoridades hondureñas informaron que Manuel Coto será entregado a la justicia salvadoreña.
EL SALVADOR.- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Rebeca Lizette Ráquel Obando informó este domingo que entregaran al Gobierno de El Salvador a Manuel Alberto Coto Barrientos, gerente general de COSAVI acusado de los delitos de defraudación a la economía y lavado de activos.
«Gracias al trabajo coordinado con la Policia Nacional, (Gustavo Sanchez Velasquez) y el Ministerio Público, (Johel Antonio Zelaya Alvarez), informamos a la ciudadanía hondureña y a las autoridades de la República de El Salvador, Nayib Bukele; que el prófugo Manuel Alberto Coto Barrientos», «será entregado para su juzgamiento», escribió en su cuenta oficial en X la presidenta de la CSJ de Honduras.
El gerente general de COSAVI, tiene notificación roja por la INTERPOL por la supuesta comisión de delitos de defraudación a la economía y lavado de activos, quien se encuentra en sede judicial del vecino país.
Según el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Gustavo Sanchez Velasquez, Coto fue detenido anoche en Choluteca cuando se conducía con un tratante de personas hacia EEUU.
«Ya estamos haciendo las respectivas coordinaciones para entregarlo mediante Interpol a las autoridades salvadoreñas», aseveró Sanchez.
Es de mencionar que Manuel Alberto Coto Barrientos había sido detenido por las autoridades en Panamá, así lo informó el fiscal, Rodolfo Delgado el pasado 27 de julio y afirmó que las autoridades panameñas les estaban brindando todo el apoyo necesario para que Coto fuera deportado lo antes posible y que pague por los delitos cometidos en nuestro país.
En abril, la Fiscalía General de la República (FGR) intervino a la Cooperativa Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (COSAVI, de R.L.) por los delitos de lavado de dinero y defraudación a la economía, en donde son procesados 32 personas, ocho de ellos directivos de esta institución financiera tras darse a conocer el desfalco de $35 millones.