Periodista responde a criticas del Colegio Médico: «En el 2000 se declaró alerta cuando llevábamos 33 niños fallecidos. No hay alerta tardía (por dengue)»

Gabriel Trillos se refirió a los señalamientos del Colegio Médico ante el decreto de alerta epidemiológica por dengue.

EL SALVADOR.- El especialista en comunicación, Gabriel Trillos, respondió a las criticas de representantes del Colegio Médico, quienes aseguraron que la alerta epidemiológica por dengue es tardía y que ya es una emergencia nacional.

“En primer lugar lamentar la muerte de estos tres niños, el informe habla que el 100% de los casos están en menores de 19 años, 60% son menores de 9 años”, mencionó.

“Hay que tener cuidado cuando intentas combinar el tema político con algo tan sensible como eso. No es momento de ser vocero del apocalipsis, es momento de sumarnos”, declaró el experto en comunicación en la entrevista Las Cosas Como Son.

“Son profesionales médicos y lo menos que podrían hacer es dedicarse a dar las recomendaciones”, agregó. Asimismo, destacó que el Gobierno ha desplegado contingentes a nivel nacional para eliminar criaderos se zancudos y realizar jornadas de fumigación.

Por su parte el periodista Álvaro Rojas dijo: “me parece positivo la estrategia de fumigación, es fundamental la educación permanente en el tema de destrucción de criaderos de zancudos”.

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, El Salvador ya registra tres niños fallecidos, 30 hospitalizados, de estos cuatro en estado grave.

Además, el miércoles 3 de julio Protección Civil emitió alerta roja por dengue a nivel nacional.

Programa completo con los periodistas Álvaro Cruz Rojas y Gabriel Trillos:

Publicaciones Similares