No tenemos culpa de la derrota de los partidos, «ningún fraude ha pasado»: presidenta del TSE
La magistrada presidenta desmintió la acusaciones de fraude electoral de la oposición política.
EL SALVADOR.- La magistrada presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, aseguró que en las elecciones de diputados no hubo «ningún» fraude, luego de que ARENA, FMLN, Vamos y Nuestro Tiempo denunciaran supuestas irregularidades e incluso han solicitado que se anulen y repitan las elecciones.
«No somos nosotros (TSE) que hemos hecho que los partidos políticos pierdan, ningún fraude ha pasado», declaró Martínez, quien indicó que en este momento no puede afirmar si el sistema «totalmente falló» debido a que se está trabajando en la auditoria forense para determinar qué ocurrió.
Sin embargo, adelantó que hubo «una mezcla de logística y de personal». En ese contexto, Martínez señaló que «mucha» gente de un determinado partido político no quería trabajar, entonces «es una complejidad de varias situaciones», de cara a la no transmisión del escrutinio preliminar de los resultados de las elecciones.
Durante el proceso electoral se habló de un supuesto boicot. Martínez sostuvo que «tú no puedes, sin tener pruebas, asegurar una situación de esa índole (boicot). Los partidos políticos no colaboraron como debía ser, todavía un día antes estaban cambiando gente de JRV», indicó.
Por lo anterior, Martínez expresó que se ha respetado la voluntad del ciudadano. «Hablaban de papeletas marcadas con plumón, solo dicen una hipótesis, pero no dicen que en la caja iba un crayón y un plumón», dijo la presidente del TSE, aseverando que durante el proceso electoral hubo desinformación.
Por otro lado, ante la denuncia de Manuel Flores sobre un supuesto robo de votos: «Eso es falso. Hubo libertad para que entraran creadores de contenido, medios de comunicación, la FGR, PGR y PDDH», aclaró.
¿Nuevas Ideas tenía el control del conteo de votos? «El TSE tenía el control del escrutinio final, el Tribunal crea la logística, incluso para la entrada y decidimos permitir la entrada, si eso era un recinto sagrado», manifestó Martínez.
¿Policías presentes en el escrutinio final? Martínez explicó que «aparecieron» buses y camiones que transportaban personas hacia el gimnasio. Entonces «se hizo un mar de gente, un descontrol, que por eso decidimos solicitar seguridad (PNC), nosotros no pedimos esa gente, tendenciosamente alguien la mandó para dilatar el escrutinio», explicó.
¿Qué pasará con la solicitud de nulidad de los votos?, «el pleno va a decidir lo que conforme a derecho corresponda, eso es lo que podría decir en el caso de la nulidad, tengo mi criterio, pero no lo puedo expresar porque todavía no hemos firmado esas resoluciones», informó.
Finalmente, Martínez anunció que se está trabajando para realizar las elecciones de alcaldes y diputados al Parlamento Centroamericano. «Vamos a reforzar capacitaciones (a miembros de JRV) toda esta semana y la siguiente. El sistema que ocupamos para el escrutinio final es el mismo, entonces ya conocen cómo funciona».