Nicolás Maduro ofrece 100 mil dólares de recompensa por capturar a Edmundo González
Edmundo González es reconocido por varios países como el presidente legítimo de Venezuela.
VENEZUELA.- El chavismo sigue inmerso en su lucha contra Edmundo González, huido de Venezuela tras las elecciones, que acabaron con Estados Unidos, Italia, Ecuador, Panamá y Costa Rica reconociéndole como presidente. Ahora, Nicolás Maduro ofrece 100.000 dólares de recompensa para quien ofrezca información sobre el paradero del político y que permita su detención.
La orden de busca y captura, en su inicio, era de 500.000 dólares, si bien las críticas provocaron la rebaja a la cifra actual. Según la revolución, Edmundo González debe ser arrestado por «conspiración, usurpación de funciones, forjamiento de documento público, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, legitimación de capitales, asociación para delinquir, entre otros».
Lo cierto es que la imagen del presidente electo se ha repartido en cada paso fronterizo, aeropuerto y demás controles que se han establecido para impedir que Edmundo González se mueva con libertad y pueda regresar a Caracas sin ser detenido. Una estampa que ha movilizado a las redes sociales, donde se suceden las críticas al chavismo y su forma de proceder.
La gira por América del político venezolano
Todo ello se produce a escasos días de que vaya a tener lugar el juramento presidencial, que supuestamente tendría que tener a Edmundo González como protagonista. Será el próximo 10 de enero, si bien tanto el político como María Corina Machado, líder opositora, han invitado a la ciudadanía a salir a las calles y manifestarse ante la grave crisis que se vive en el país.
Mientras tanto, el diplomático pasará los siguientes días recorriendo varios países, como Argentina, Uruguay o Estados Unidos. Una de sus primeras paradas será Argentina, donde se reunirá con Javier Milei, además de otras como Paraguay o Chile. Uno de los encuentros más esperados será con Anthony Blinken, actual secretario de Estado de Estados Unidos.