Nestle, la marca mas importante de Suiza, abrirá un nuevo hub logístico en El Salvador
Informes indican que la inversión en el centro de operaciones ronda los $10 millones.
EL SALVADOR.- El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, informó que «como un gesto contundente de respaldo» a la visión de país impulsada por el presidente Nayib Bukele, la reconocida multinacional Nestlé anunció la apertura de su nuevo centro de distribución en El Salvador.
La proyección de la multinacional Suiza es convertir el país en su hub logístico regional, con una inversión superior a los $10 millones en un moderno centro de operaciones que iniciará sus labores en enero de 2024.
Según detalló Flores, el nuevo centro logístico no solo potenciará la eficiencia en la distribución de productos a escala regional, sino que contribuirá a dinamizar la economía salvadoreña y generar más empleos, con especial énfasis en la empleabilidad y la inclusión de jóvenes en el mercado laboral.
Cabe mencionar que Nestlé retomó este 2023 la adquisición de café 100 % salvadoreño para sus diversos productos, de los más cotidianos a los más emblemáticos.
Por su parte, el gerente país de Nestlé, Rodrigo Romera expresó que el prestigio del país toma un nuevo impulso a través de su reconocida línea Nespresso, que ahora tendrá su versión propia de El Salvador. Además, este impulso a la producción nacional no solo fortalece la cadena de suministro local, sino que también posiciona a El Salvador como un proveedor relevante en la estrategia global de la multinacional.
«Todos los extranjeros inversionistas que visitan el país coinciden en que en El Salvador ahora se respira progreso. En nombre de Nestlé, agradecemos la apertura y la transparencia de este Gobierno. En el pasado, los inversionistas de Nestlé que residen en Suiza, nunca se habían visto interesados en venir a El Salvador; esta vez es diferente y por primera vez lucen entusiasmado en llegar a este país», destacó Romera.
Finalmente, aseguró que más allá de la actividad comercial, la empresa tiene un compromiso con el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción local. «Con este nuevo capítulo, Suiza consolida su papel como un aliado estratégico en el progreso económico y social de El Salvador», sostuvo.