«Nayib Bukele reconceptualizó los derechos humanos», Silvio Aquino, consejero político de Nuevas Ideas
El consejero político de Nuevas Ideas explicó el impacto de las medidas de seguridad en el país a nivel nacional e internacional.
EL SALVADOR. – Silvio Aquino, consejero nacional político de Nuevas Ideas, expresó haber sentido que el proyecto del partido político trascendió en el momento en el que el presidente Nayib Bukele le otorgó una «reconceptualización a los derechos humanos» en su lucha contra la criminalidad en el país.
«Donde yo particularmente dije: aquí se rompió una barrera y estamos entrando a otro punto, es cuando Nayib reconceptualiza los derechos humanos. En ese momento él dijo a todo el mundo: yo tengo una concepción distinta política de lo que significan los derechos humanos y lo voy a implementar en mi país porque tengo el poder para hacerlo y lo voy a desarrollar»
Al ejecutar el Plan de Control Territorial se despertó una serie de criticas contra el Gobierno por la implementación del Régimen de Excepción, siendo señalado de violación de derechos humanos por la comunidad internacional, sin embargo, Silvio Aquino afirmó que: «Ese implemento y ese desarrollo de la teoría de Nayib llevó a un resultado satisfactorio y ahí mucha gente volvió a ver al país y entendió el Bukelismo»
El consultor político asegura que el presidente Nayib Bukele comprendió que la corriente mundial le ejercía presión «para defender a criminales sobre la ciudadanía», sin embargo «el dio la cara por El Salador y eso llevo a un liderazgo con la suficiente fuerza cohesionante para impulsar este proceso de transformación.
Luego de los resultados alcanzados en materia de seguridad ha convertido a El Salvador una referencia para muchos países como Argentina «siendo algo absolutamente impensable».
«El Bukelismo definitivamente tiene todas las características necesarias para entenderlo como una corriente política”