Ministro Herrera confirma a 30 capturados de la «red de corrupción» entre personal del VMT y escuelas de manejo

El funcionario informó que se auditarán los procesos para autorizar licencias de conducir.

SAN SALVADOR.- El ministro de Obras Publicas, Romeo Rodríguez se refirió a la investigación de la red de corrupción en escuelas de manejo y empleados públicos, dijo que junto a la Corte de Cuentas de la República (CCR) y la Fiscalía General de la República (FGR) auditarán los procesos para autorizar licencias de conducir.

Confirmó que ya hay 30 personas capturadas entre personal del VMT y de escuelas de manejo y examinadoras.

“La investigación la trabajamos previo a mandar los avisos a la Fiscalía. Habíamos trabajado la reforma a la Ley de Tránsito para reducir accidentes, pero dijimos que también había que atacar el origen al evaluar la capacidad de conducir”, declaró en la entrevista Las Cosas Como Son.

Detalló que hay capturas de personas que laboraban para las empresas Atlantic y Escoprond, “nuestros inspectores de tránsito van a monitorear las escuelas de manejo”, informó el ministro.

“La corrupción puede estar tanto en el privado como en el público y prueba de ello es que se han detenido personal del Viceministerio de Transporte, VMT, significa que también en la parte pública pues había un problema y lo estamos trabajando para radicarlo, eso es lo importante al final de cuentas”, dijo.

“Yo considero dos cosas, la primera es que la fiscalización es sumamente importante y no será la fiscalización propia de un ministerio, sino que incluso la fiscalización de terceros, y en este sentido pues también nosotros vamos a estar trabajando con el Corte de Cuentas, con la Fiscalía para poder tener auditorías constantes de cada uno de los procesos, ahora en cada una de las escuelas de manejo van a haber cámaras monitoreadas desde el VMT”, sentenció el titular de Obras Públicas.

Explicó que en El Salvador autorizadas por el VMT son 14, mencionó que hay muchas escuelas que prestan el servicio y no están autorizadas, “únicamente le enseñan a la gente a manejar, no están autorizadas por el VMT, pero ese esa enseñanza realmente no es válida. Igual va a tener que ir a una escuela certificada. Si no lo al final no va a poder obtener su licencia de conducir porque la única autorizada es son 14 empresas”

Detalló que son más de cien escuelas no están autorizadas: “Están mejores incluso que otras que ya tienen autorización, pensamos darles un tiempo para legalizarlas y después de ese tiempo pues las que no se legalicen se cierran”.

“Muchas veces lo que hacen es que usan a estas escuelas de manejo, y le pagan a la autorizada. Me imagino que alguna comisión o algo para que les avalen la prueba de ellos. Y ese tipo de cosas tampoco los podemos permitir”, dijo.

Publicaciones Similares