Ministro de Salud: «Una de las claves de este Gobierno es prepararse para evitar pérdidas de vidas humanas»
El ministro Francisco Alabí brindó detalles sobre el estado del sistema de salud actual y la preparación de este para la emergencia de lluvias que enfrenta el país.
EL SALVADOR.- El ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que el sistema institucional de atención del gobierno del presidente Nayib Bukele está preparado para atender las emergencias por lluvias.
«Si, yo creo que si», respondió Alabi en Las Cosas Como Son, agregando que «se han dado grandes avances en el país en este tema».
«Creo que todos los salvadoreños nos recordamos que hace un par de periodos atrás lo usual era que venían los temporales y uno se daba cuenta cuando ya estaba la situación catastrófica, no se tomaban medidas de antelación en ningún momento», dijo.
Por el contrario, acotó que desde el inicio de la administración del presidente Bukele, una de las características «más importantes» ha sido el trabajo articulado desde las diferentes instituciones y el tomar las medidas previas a que las situaciones climáticas o que ponen en riesgo la vida pues inicien.
Por ejemplo, en el tema sanitario, el Centro de Operaciones de Emergencias, a través de toda la información que se está generando por el sistema de expediente electrónico, permite hacer la redistribución de medicamentos, de insumos, de generar la logística para poder trasladar recurso humano y todo lo que se necesite hacia los diferentes albergues que están trabajando, «y esto nos permite que de alguna manera seamos mucho más eficiente», afirmó Alabi.
«Ahora, si tenemos un desarrollo y un crecimiento en salud, en búsqueda y rescate, en seguridad, en transporte, definitivamente los salvadoreños estamos más seguros; antes no se tenía ni siquiera el tema de prever que estas situaciones iban a poner en riesgo, evidentemente el número de víctimas que se perdían era mucho mayor», sostuvo Alabi.
En ese sentido, actualmente, informó que el número de albergues que están activos ha superado los 100 a nivel nacional.
También, se suman cerca de 30 mil atenciones en el Sistema Integrado de Salud en el marco de estas lluvias y han sido inminentemente brindadas por el Ministerio de Salud, ISSS, Fosalud y otras instituciones.
En ese contexto, se han tenido cerca de mil atenciones en los diferentes albergues que han sido brindadas, incluyendo cerca de 100 atenciones en crisis de salud mental y se tiene cerca de 153 atenciones a niños menores de ocho años, según Alabi.
Finalmente, el ministro de Salud instó a los salvadoreños a estar informados por medio de los canales oficiales del gobierno y acatar las recomendaciones de las autoridades en caso se necesite ser evacuados de sus territorios.