Ministro Alabi a señalamientos del COLMED por alerta epidemiológica «tardía» por dengue: «Todo obedece a una base científica… No es un invento del MINSAL»
El ministro de salud también recalcó que la información sobre los casos de dengue en El Salvador se encuentran en el boletín epidemiológico.
EL SALVADOR.- El ministro de Salud, Francisco Alabi respondió a señalamientos del Colegio Médico que asegura que la alerta epidemiológica por dengue es “tardía”, a lo que el titular de dicho ministerio dijo: “todo obedece a una base científica, evidentemente es lo que da las justificaciones del por qué se van emitiendo las alertas epidemiológicas, no es un invento del Ministerio de salud”.
Por lo que explicó: “no todos los países inician la cantidad de casos en el mismo momento, (esto probablemente se está mencionando en base a la alerta que emite la Organización Panamericana de la Salud), El Salvador Salvador tiene su propio boletín epidemiológico no quiere decir que si los casos iniciaron en Brasil se va a elevarse en el mismo periodo del año los casos en Argentina, en México, en Estados Unidos, ósea cada país va identificando en base a su boletín”.
Alabi aseguró que debido al incremento de casos y con base científica tomaron la decisión de decretar la alerta epidemiológica.
Además, el titular del Ministerio de Salud recalcó que la información sobre los casos del dengue en El Salvador Salvador todos tienen acceso ya que está en el boletín epidemiológico, “se ha brindado en todo momento incluso hoy es cuando más información está disponible en el Ministerio de salud”.