Ministerio de Trabajo inspeccionó alcaldías y descubrió que un municipio de Usulután no pagó salarios por 7 meses
El ministro de Trabajo informó sobre los resultados de las inspecciones a 38 alcaldías.
EL SALVADOR.- El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, dio a conocer los resultados de las inspecciones en las alcaldías de El Salvador luego de recibieron 751 denuncias por diferentes medios.
Castro explicó que inspeccionaron 38 alcaldías, cubriendo el 86 % de las municipalidades a nivel nacional. En ese contexto, realizaron 1,977 entrevistas en diversos cargos, sin importar el tipo de contratación.
Estos fueron los hallazgos que encontraron los equipos del ministro Rolando Castro:
- Ausencia de formulación e implementación del Programa de Gestión de Riesgos Ocupacionales en los lugares de trabajo.
- Falta de constitución y acreditación de los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Carencia de un Reglamento Interno de Trabajo.
- Incumplimiento en el pago de salarios.
- Retención indebida de cuotas laborales de los trabajadores municipales. «Las alcaldías que cometían retención de cuotas laborales están cometiendo un delito penal. Ayer finalizamos los avisos y mañana serán presentados ante la FGR», agregó.
- Realización de traslados que deterioran las condiciones laborales de los trabajadores.
«Estamos sorprendidos por un municipio de Usulután que por 7 meses no se pagaron salarios, seguro social y el sistema previsional. Es una de las alcaldías más emblemáticas», reveló Castro.
«También, hemos encontrado algunas alcaldías en los departamentos de Ahuachapán y La Unión que inicialmente no permitieron el ingreso del Ministerio de Trabajo. Pero luego de tomar medidas finalmente lograron acceder», agregó.
Finalmente, el ministro Castro dijo que cerraron estas inspecciones «con la gran satisfacción de haber puesto freno a las injusticias que se estaban cometiendo».