Mauricio Arriaza Chicas «cumplió uno de sus grandes sueños: el desmantelamiento de las pandillas en El Salvador», aseguró el criminólogo Sosa

El criminólogo Ricardo Sosa destacó la extensa trayectoria del director de la Policia Nacional Civil, Mauricio Arriza Chicas, quien falleció en el cumplimiento del deber.

EL SALVADOR.- El criminólogo Dr. Ricardo Sosa, destacó que el trabajo ejecutado por el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriza Chicas, quien murió en la tragedia aérea el pasado 08 de septiembre en Pasaquina, La Unión, deja a El Salvador con 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Incluso, el comisionado Arriza Chicas deja a El Salvador con una proyección que apunta a que el país tendrá una disminución en la tasa de violencia homicida para El Salvador en 2024, dijo Sosa. El presidente Nayib Bukele anunció que este año podría cerrar con una tasa de 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.

«Mauricio Arriza Chicas era un estratega, no actuaba de manera visceral, impulsiva; (por el contrario), se tomaba el tiempo, no tomaba decisiones en el momento del problema… (es por eso que), en toda unidad que llegó: (fue) un hombre exitoso», declaró el criminólogo en Las Cosas Como Son.

Y es que, según Sosa, el director de la PNC tenía un sueño y cumplió: «Mauricio Arriza Chicas pudo ver con sus propios ojos algo que él quería, ver el desmantelamiento de las pandillas criminales en El Salvador», afirmó Sosa.

«Arriza Chicas soñaba con ver a la población disfrutar de la noche… y no tuvo que esperar muchos años, el Plan Control Territorial comenzó a dar resultados en el 2019, la política y estrategia más exitosa en 203 años de República», agregó el Dr.

¿Cuáles son los resultados? Sosa hizo un comparativo respecto a la gestión de los últimos cinco ex directores generales de la PNC que precedieron al comisionado general Chicas, esto con base en el indicador de violencia homicida, al administrar la seguridad pública y ciudadana de los salvadoreños.

Entonces, los números de homicidios totales y promedio diario en su administración son los siguientes, según el criminólogo Sosa:

Hóward Cotto (12,859/10.7).
Ramírez Landaverde (9,841/16.4).
Pleités Sandoval (3,107/8.6).
Salinas Rivera (3,026/6.3- «tregua con criminales»).
Nolasco Ascencio (11,312/11.8).

Por el contrario, Sosa subrayó que a sesenta y tres meses con ocho días de gestión de Arriaza Chicas, reflejan por medio de evidencia «irrefutable» de dato país, que el promedio diario de homicidios anual en 2023 fue de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes; personas desaparecidas, casos activos, menos de una denuncia diaria, y la gran mayoría son ausencias voluntarias. Todos los delitos que afectan la vida y el patrimonio de la población y empresas se encuentran a la baja comparados con el año y la década anterior, sostuvo el criminólogo.

En ese contexto, luego del trabajo ejecutado por el director de la PNC, Sosa aseguró que «la estrategia del Plan Control Territorial está segura y firme porque está fundamentada en un trabajo en equipo».

Y en la actualidad, existe un gabinete de seguridad y todo el talento humano «que harán que los resultados sigan el rumbo que llevan, y sobre todo hay un hombre que manda, que ejecuta, que lidera y ordena, el presidente de la República, Nayib Bukele», concluyó.

Programa completo con el criminólogo Ricardo Sosa:

Publicaciones Similares