Más de 670 mil salvadoreños en el exterior votarán vía internet, según proyecta el TSE

Los salvadoreños en el exterior que decidan votar por internet, tendrán derecho a ejercer el sufragio desde 30 días antes de las elecciones.

CORTESÍA DE LA NOTICIA SV

EL SALVADOR.- El magistrado Noel Orellana anunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) proyecta que aproximadamente 674,348 salvadoreños en el exterior votarán por vía internet y posiblemente más de 140 mil por la vía presencial-electrónica, en las elecciones de 2024.

Según el magistrado Orellana, hasta el 15 de agosto, El Salvador tiene un padrón electoral de 6,193,493 salvadoreños inscritos. En ese marco, 5,515,038 residen en el territorio nacional y 678,255 en el exterior.

En el caso de la diáspora, los que decidan votar por internet, van a tener derecho a ejercer el sufragio desde 30 días antes de las elecciones, remarcó el magistrado del TSE. Por el contrario, los salvadoreños en el extranjero que van a votar presencial-electrónico, emitirán su voto solo el día de las elecciones con DUI, vigente o vencido.

Analistas políticos, diputados, y encuestas, indican que los salvadoreños en el exterior piden la reelección de Nayib Bukele. Actualmente, Nuevas Ideas, ARENA, FMLN, Nuestro Tiempo y Fuerza Solidaria han presentado candidatos para la Presidencial de la República. Sin embargo, aún sigue siento un debate la reelección de Bukele, quien debe inscribirse ante el TSE para poder participar en 2024 y son los magistrados quienes analizarán su postulación.

«Estoy en la obligación de dar cumplimiento a la resolución de la Sala de lo Constitucional (que avala la reelección presidencial), la sentencia le ordena al TSE», sostuvo el magistrado Orellana.

«Me siento satisfecho y tranquilo, he analizado 10 resoluciones vinculadas con este tema (reelección presidencial), y eso me da solvencia legal y moral para poder acompañar en algún momento determinado, hay que esperar que se oficialice la presentación de la solicitud del ciudadano presidente», remarcó Orellana.

Para inscribir la candidatura presidencial de Bukele se necesitan cuatro de los cinco votos de los magistrados del TSE. «Cuando a uno se le juramenta como magistrado, uno jura dar cumplimiento a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional», concluyó Orellana.

Publicaciones Similares