«Manuel Flores se expresa con gran seguridad y convicción, aunque lo que esté diciendo no tenga ningún sustento»

Durante el programa radial «Las Cosas Como Son», el panel de analistas aseveraron que la política de El Salvador necesita «dar un salto de calidad»

EL SALVADOR. – En el programa “La Cadena Mundial de Las Cosas Como Son – Radio” participaron los analistas políticos: José Valdez, Andrés Espinoza y Rafael Góchez, quienes detallaron el estado actual de la política salvadoreña y de la oposición y la necesidad de ambas de dar “un salto de calidad”.

El fundador del movimiento San Salvador, Otra Ciudad es Posible, Andrés Espinoza, se refirió ante candidatos presidenciales que van a distintas zonas del país a preguntar por las necesidades de la ciudadanía, a lo que él tildó como “teatro”, esto porque, según el analista, “ya sabemos cuáles son las necesidades”.

«Las necesidades de la gente ya las sabemos, ir a hablar con la gente en la lógica de hacer un supuesto plan para resolver, es puro teatro».Andrés Espinoza

Ante esto, el analista Rafael Góchez coincidió con Espinoza, agregando que la gente ya no vota por las propuestas o soluciones que les sean ofrecidas, sino por el candidato que les genere mayor confianza.

“Todos al fin y al cabo proponen básicamente lo mismo, el punto ya no es votar por propuestas, la gente vota por confianza… todavía hay políticos en la oposición que no han entendido, ellos pueden ofrecer el cielo y la tierra, el punto es que, si la gente no les cree, no van a votar por ellos».Rafael Góchez

Góchez también se refirió ante los candidatos del FMLN, ARENA y Nuestro Tiempo.

El analista político pidió que se dejara de presentar al candidato de ARENA, Joel Sánchez, como un representante de la Sociedad Civil, pues es un concepto “muy manipulado«.

Sobre Manuel Flores, candidato presidencial del FMLN, le “reconoció” la convicción con la que se presenta ante la población durante la campaña, aunque lo que él diga “no tenga ningún sustento”.

«Algo que tengo que reconocerle a Manuel Flores es que se expresa con gran seguridad y convicción, aunque lo que esté diciendo no tenga ningún sustento».Rafael Góchez.

Y sobre la fórmula de Nuestro Tiempo, Luis Parada y Celia Medrano, comentó que han agarrado un estilo altanero y soberbio.

Para concluir la idea, Rafael Góchez hizo una analogía comparando la Lucha Libre con la campaña electoral, ya que en ambas situaciones “cada personaje tiene su rol”:

«La campaña electoral es como la lucha libre: en la lucha libre hay personajes y caracterizaciones que provocan al público una reacción, están los babys face, los villanos, los conspiradores… en la campaña política cada quien tiene que asumir un rol que genere una reacción».Rafael Góchez.

Bajo estos argumentos, el analista Espinoza concluyó en que la política de El Salvador necesita subir de calidad:

«La política en El Salvador necesita y merece un salto de calidad»

Aseveración que fue coincidida por los otros dos panelistas: José Valdez y Rafael Góchez.

Andrés Espinoza también se refirió a la oposición como un “club” donde distintas figuras, no acordes al gobierno, se reúnen solo “para hablar mal del presidente”.

Publicaciones Similares