Manuel «Chino» Flores mantiene firme su candidatura a la Presidencia
Para el candidato presidencial, el Régimen de Excepción es una «medida electorera del Gobierno».
EL SALVADOR.- El candidato presidencial del FMLN, Manuel Flores, aclaró que «jamás» retirará su candidatura para la Presidencia, apostándole a gobernar El Salvador por los próximos cinco años, eso «ni lo sueñen», afirmó.
«En esta vida uno siempre tiene que ser genuino, no tiene que ser hipócrita, ni falso, ni cambiar su forma de ser. Yo siempre he sido una persona alegre, dinámica, un poco jocosa», afirmó Flores al ratificar que buscará ganar la elección contra Nayib Bukele.
Lo anterior, a pesar de que las encuestas le dan la victoria a Bukele. Por el contrario, Flores aseguró que «mucha gente» no votará por Nuevas Ideas, aunque afirmen que sí en las encuestas, «porque le fallaron al país, en materia económica son un desastre, las alcaldías un desastre, los diputados muchos son unos patanes vulgares», declaró.
Incluso, Flores le restó crédito al Régimen de Excepción, que según expertos, es una herramienta constitucional que le ha permitido al actual Gobierno darle la seguridad a los salvadoreños luego de que vivieron por décadas entre pandilleros que asesinaron a cientos de personas.
«El Régimen de Excepción es una herramienta electorera de este Gobierno, y lo digo con toda sinceridad; es para ocultar lo que está sucediendo realmente en materia económica», declaró.
En ese sentido, «no menosprecien al FMLN, en el tema electoral nada está escrito, yo estoy tranquilo, conozco mi pueblo, el pueblo me conoce», destacó Flores. Por eso, está seguro de que «todas las encuestas van a ser derrotadas por una razón y es que este Gobierno está preocupado porque sus encuestas internas, a las que tengo conocimiento, no le dan los números».
Incluso, Flores reveló que ante la «preocupación» del Gobierno del presidente Bukele, a partir del 10 de enero «este Gobierno va a repartir miles de paquetes de comida, en siete departamentos, es porque están preocupados», dijo.
«El Gobierno abusivo va a repartir miles de paquetes de comida en época electoral de los impuestos del pueblo», añadió.
Por otra parte, Flores dio a conocer que presentará 199 medidas en un proyecto final que tiene cinco elementos básicos: economía, salud, educación, transparencia y seguridad. Hasta el momento, ha presentado siete propuestas e indica que este mes presentará ocho más. Flores concluyó afirmando que sus oponentes, incluyendo a Nayib Bukele, no han presentado propuestas de cara a los próximos comicios.
En otro temas, Manuel Flores denunció que el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, no envió seguridad al carnaval de Quezaltepeque que se realizó el 17 de diciembre como parte de su campaña electoral y al que asistieron al menos 25 mil salvadoreños.
«Quiero denunciar públicamente al director de la PNC, Arriaza Chicas, no envió seguridad al carnaval de Quezaltepeque y no era por mí, era por los miles de salvadoreños que llegaron», declaró Flores en la entrevista Las Cosas Como Son. «Yo solicité la seguridad… eran dos entradas, un carnaval de 25 mil personas», agregó.
«Quiero recordarle que estamos en campaña y que yo soy candidato a la Presidencia, y le guste o no le guste, director de la PNC, usted le debe garantizar seguridad a toda la población, no solo a los de Nuevas Ideas», remarcó Flores.
Seguidamente, el candidato del FMLN acusó al director Arriaza Chicas de haber «politizado y privatizado» a la PNC.
Flores argumentó que el 18 de diciembre se realizó el carnaval de la alcaldía de Nuevas Ideas, gobernada por el alcalde Fermín Henríquez, y en ese evento sí hubo seguridad de parte de soldados y policías.
En otro caso, en San Jorge se pidió permiso a la alcaldía para que el FMLN realizara una actividad del partido que iniciaría a las 3:00 p.m. y se concedió permiso. Sin embargo, «la Policía llegó a decir que de las 3:00 p.m. se podían armar (escenario). No tienen cabeza, ahí andan queriendo amedrentar a nuestra gente y no es la PNC, a ellos los mandan», aseveró Flores.
Entonces, «las autoridades de arriba andan hostigando al FMLN y ese tipo de campaña debe de parar. Hay lugares donde no han dado permiso para actividades del partido, y tengan cuidado porque todo queda registrado y los mismos policías me dicen, ‘nos han dado órdenes’», advirtió Flores.