Magistrado Wellman insta a los candidatos presidenciales a presentar propuestas en lugar de atacar al TSE

Las amenazas y ataques contra el Tribunal «son patadas de ahogado», afirmó el magistrado.

EL SALVADOR.- Guillermo Wellman Carpio, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sostuvo que «el fantasma del fraude es un argumento que ya no es válido», por lo que instó a los candidatos que apuestan por el máximo cargo de El Salvador, a presentar sus propuestas a la población y no a atacar al Tribunal.

El candidato presidencial del FMLN, Manuel Flores, aseguró que en 2024 podría haber «fraude electoral», en concreto, sobre el voto en el extranjero. «Puede haber un fraude electoral porque no hay control ni padrón en el voto electrónico. No sabemos si les están dando DUI a extranjeros porque no hay transparencia. Ojalá jueguen limpio», ha aseverado.

«Si ganan con fraude va a ser nefasto su Gobierno… andan repartiendo DUI a diestra y siniestra», ha remarcado Flores.

Ante eso, Wellman dejó claro que el TSE está trabajando para que no se den problemas de ese tipo en las elecciones de 2024. Por lo que, aclaró que opinar sobre el tema del voto en el exterior sin tener conocimiento son «especulaciones de alguien que no conoce el tema».

También, explicó que «el registro nacional y en el exterior están compaginados y validados, de tal forma que si se vota en el exterior, no podrá votar aquí».

En el mismo sentido, «se ha especulado que hay ocho millones de pasaportes, pero, por ejemplo, Moisés Urbina ha sacado siete veces pasaporte, y tiene su pasaporte vigente con el que viaja, con ese pasaporte vigente, si usted está en tránsito en Estados Unidos y no puede venir a tiempo a la votación, entonces puede votar allá, ahí está registrado», indicó.

«Pero Moisés Urbina tiene siete pasaportes vencidos, entonces, lo que han estado queriendo vender: pero votó con el pasaporte vigente y ahora va a poder votar con los vencidos; no porque el pasaporte lleva secuencia, si usted no tuviera pasaporte vigente, podría participar con el último vencido, pero solo con ese, no se puede con el anterior porque existe un registro que envía la Dirección de Migración y que aún se está depurando», explicó.

Tras su explicación, Wellman dijo que «los candidatos presidenciales deberían de enfocarse en presentar propuestas a la población, pero se ponen a atacar al árbitro electoral, después de 32 procesos electorales… Usen argumentos con los que convenzan a la población… especialmente candidatos como Manuel Flores, que supuestamente es una persona con capacidad, o ¿no tiene argumentos para presentar una propuesta de trabajo?», cuestionó.

Finalmente, el magistrado se refirió al supuesto retiro de candidaturas presidenciales de la oposición: «estar diciendo eso o estar amenazando, esas son patadas de ahogados, que vayan, que presenten a la población sus propuestas, si se inscribieron, que hagan la lucha, pero que no estén dando patadas amenazando al TSE», concluyó.

Publicaciones Similares