Magistrado Wellman asegura que el voto electrónico es seguro sabiendo administrarlo, «no hay que satanizarlo»
El sistema del voto electrónico «no debe ser satanizado al saber ponerle todos los candados», destacó el magistrado, Guillermo Wellman.
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
EL SALVADOR.- El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman Carpio, sostuvo que actualmente «todos desconfían de todos», respecto al voto en el exterior, por lo que «ya debe de superarse eso» frente al retraso que enfrentan con la contratación de la empresa que posiblemente se dé a conocer la próxima semana.
El compromiso del TSE es sacar adelante el trabajo, indició Wellman. Sin embargo, «traer innovación trae problemas» pero afirmó que los magistrados están compenetrados, trabajando todos los días, para sacar adelante el proceso.
«Nuestro trabajo no es político, es técnico y mi posición es técnica», destacó Wellman, quien afirmó que entregarán a los salvadoreños un trabajo transparente, expedito y justo.
¿Existen probabilidad de alterar el voto electrónico?
«El voto electrónico es seguro», aseguró el magistrado del TSE, quien confirmó que el 99.9% en de los franceses votan electrónicamente. Aunque siempre existe la posibilidad de que puedan sufrir alteraciones.
Sin embargo, sabiendo administrarlo y poniéndole todos los «candados necesarios», «no hay que satanizarlo», señaló.
«Al voto electrónico se le están poniendo todos los candados», afirmó Wellman, magistrado que aseguró que el sistema de voto electrónico quedará como un legado del TSE. «La población debe estar tranquila y preparada para ir a votar en febrero y marzo (640,000 salvadoreños en el exterior) «, concluyó.