Magistrado justifica el atraso del TSE con el voto en el exterior
Noel Orellana explicó que el TSE está presentando retrasos debido a la contratación directa de la empresa, sin embargo continúan trabajando para cumplir ese derecho.
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
EL SALVADOR.- El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Noel Orellana, asevera que el atraso que se ha generado en el calendario electoral para el voto en el exterior, son por las implicaciones que lleva el sistema de contratación directa de la empresa que ejecutará el trabajo técnico del sistema electrónico.
«El problema es que no nos llevan los dictámenes financieros y técnicos. Se ha nombrado un panel de alto nivel… Es un llamado para todos de la responsabilidad que tenemos con nuestros compatriotas en el exterior», destacó.
Sin embargo, el magistrado Orellana expresó que «los compatriotas pueden tener la seguridad de que estamos trabajando para cumplir con ese derecho».
Respecto a ello, el TSE está trabajando «arduamente» para que participen el «mayor número» de salvadoreños en las elecciones de 2024. «Los ciudadanos pueden tener la certeza que este Tribunal está trabajando para garantizar la transparencia y, además, siendo un defensor y garante que se respete el voto del ciudadano», dijo.
Hasta el momento se ha facilitado el trabajo, «será más fácil el trabajo de escrutinio que se va a realizar para las elecciones de 2024, porque ya no serán 262 municipios, sino 44», señaló. Lo mismo ocurrirá con escrutinio para diputaciones, que pasaron de 84 a 60.
Los mismos 1,595 centros de votación que hubo en 2021 serán los mismos para el 2024. Los concejos municipales plurales se mantienen y reiteró que las elecciones internas de los partidos se ampliaron hasta el 20 de julio de este año.