Magistrado afirma que la contratación de la empresa para el proceso del voto en el exterior será de forma directa y sin competencia

La empresa que ha sido seleccionada es de carácter nacional e internacional.

CORTESÍA DE LA NOTICIA SV

EL SALVADOR.-  El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Guillermo Wellman Carpio, anunció que ya se aprobó que se haga la contratación de forma directa y sin competencia para la empresa que llevará a cabo el proceso del voto en el exterior «porque los tiempos ya no dan».

«Si lo hiciéramos por contratación directa con competencia, tendríamos que ir saliendo allá por julio», indicó el magistrado. 

El TSE someterá a votación este martes a las 10:30 a.m, la contratación de la empresa para el sistema de voto electrónico que usarían los salvadoreños en el extranjero en las elecciones 2024.

El magistrado Wellman aseguró que las empresas que participaron en el proceso de selección desde el pasado 31 de marzo, «tienen bastante experiencia en todos los campos que requiere el voto en el extranjero».

La que se seleccionó es de una empresa «recomendada» de carácter nacional e internacional. Aún no se sabe cuánto cobrará la empresa, según el magistrado.

La Ley del Voto en el extranjero tiene como límite hasta el 3 de junio de 2023 para que esté listo el sistema de voto electrónico. Podría prorrogarse. El presupuesto del voto electrónico fue aprobado el 15 de marzo 2023.

Las auditorías al registro de salvadoreños en el exterior que votarán en 2024 debieron haber iniciado el 6 de marzo, tienen retraso. El magistrado Wellman confirmó que «habrá una auditoría para el proceso de voto en el exterior».

El número de salvadoreños en el exterior es de 650 mil más la descarga de pasaportes, que está en proceso, «los interesados en votar desde el extranjero se les va a explicar cómo va a ser el proceso de votación. Viene un momento que vamos a desplegar a nuestros equipos», indicó el magistrado.

Publicaciones Similares