«Llego la hora de la mujer al interior de la política electoral del país», Walter Araujo sobre elección de magistrados del TSE
El analista político afirmó que «la Asamblea Legislativa ha actuado correctamente» en la elección de los magistrados del TSE.
EL SALVADOR.- Walter Araujo, afirmó que los diputados de la Asamblea Legislativa hicieron «lo correcto» al elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuestos por Nuevas Ideas, FMLN y ARENA, como lo establece la Constitución de la República al darles ese derecho por obtener los tres primeros lugares en la última elección presidencial.
«Es un nombramiento importantísimo para el país. La Asamblea Legislativa ha actuado correctamente», dijo Araujo en Las Cosas Como Son. Y añadió: «Es real el trabajo que a conciencia» hicieron los políticos «que se necesitó requerir una terna adicional a ARENA para poder cristalizar» esta elección.
En ese contexto, Araujo aseguró que esta elección de jueces electorales en El Salvador marca un precedente en el marco de la vinculación partidaria.
«No es una condena que una persona haya militado o pertenecido a una institución política partidaria (y ahora sea magistrado)», opinó Araujo, argumentando que los salvadoreños «de por vida», no pueden estar en este tipo de instituciones.
«Desvinculación» partidaria. La magistrada presidente electa, Roxana Soriano, propuesta por Nuevas Ideas, fue señalada de tener vinculación partidaria como los otros candidatos propuestos por el FMLN y ARENA. Araujo expuso que «ella no llegó, aspiró (a ser diputada), pero nunca llegó a formar parte de una directriz política, no ha sido dirigente, ni departamental ni a nivel nacional de Nuevas Ideas», aclaró.
Además el analista “En la composición hay cuatro mujeres magistradas propietarias. Creo que llegó la hora de la mujer al interior de la política electoral institucional del país”
Con los resultados de la elección, expresó estar «seguro de que los embajadores de los países democráticos del mundo dicen: El TSE de El Salvador cumple con los estándares internacionales porque se ha respetado el marco constitucional».
También, existe «un valor más grande, el valor de poder presentar que nosotros somos una democracia no solo electoral sino real ante el mundo… es un TSE electo al tenor de la Constitución de la República, eso va a ser una carta de presentación (para El Salvador)», concluyó.
Programa completo con el analista político, Walter Araujo: