La gestión del presidente Bukele es calificada con 9.1 por la población de la zona occidental del país
A cuatro años de Gobierno en el que se ha combatido a las pandillas MS-13 y Mara 18, los salvadoreños en el occidente de El Salvador se siente más seguros, la inseguridad ya no es un problema para el país gobernado por Bukele.
EL SALVADOR.- Los salvadoreños en Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate, calificaron con un promedio de 9.1 la gestión del presidente Nayib Bukele luego de cuatro años de Gobierno, según el sondeo del Laboratorio de Opinión Pública de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente (FMOcc) de la Universidad de El Salvador (UES).
«La figura del presidente Bukele es robusta y el capital político es grande», aseguró el coordinador del Centro de Investigación, Walter Fagoaga, luego de dar a conocer los resultados del sondeo.
«Tener una nota de este tipo (luego de cuatro años de gestión) es algo inédito a escala latinoamericana y mundial», remarcó.
Por lo anterior, el 90 % la población de Santa Ana respalda una eventual reelección de Bukele de cara a las elecciones de 2024; asimismo, el 89 % de Ahuachapán y 91 % de Sonsonate, votarían nuevamente por el actual presidente, según el sonde de la FMOcc UES.
El respaldo se debe principalmente a que el presidente de El Salvador ha combatido a las pandillas permitiendo que los salvadoreños se sientan seguros. El sonde de la FMOcc UES lo reflejó: El 96 % de la población de Santa Ana respondió que se siente más segura; de igual forma, el 98 % de Ahuachapán; y el 94 % de Sonsonate.
¿Cómo calificaron la decisión de implementar el Régimen de Excepción? La población de Santa Ana brindó una ponderación de 9.2, de Ahuachapán, 9.1; y de Sonsonate, 9.3.
«Esto significa que casi el 100 % de las personas da una evaluación arriba del 9, calificando como excelente el Régimen de Excepción», expresó el coordinador del Centro de Investigación, Walter Fagoaga.
Por lo tanto, Fagoaga concluyó diciendo que el tema de la seguridad «ya no es una preocupación» para los salvadoreños.