La dirigencia de ARENA intentó anular candidatura de Marcela Villatoro y Francisco Lira
Los dos diputados electos de ARENA, «no gozaban de la preferencia de la dirigencia y que bueno que hayan quedado», afirmó Carlos Araujo.
SAN SALVADOR.- En Las Cosas Como Son, el analista y experto electoral, Carlos Araujo, reveló que Francisco Lira y Marcela Villatoro, quienes son los dos diputados de ARENA que lograron un escaño en la Asamblea, no eran de la preferencia de la dirigencia del partido tricolor, sin embargo, el analista afirma que si lo fueron para la población porque han mostrado liderazgo y han estado constantemente opinando y tratando de conectar en los distintos espacios brindados.
«Los dos diputados de ARENA que quedaron son dos que no gozaban de la preferencia de la dirigencia… y que bueno que hayan quedado», aseguró el analista.
En torno a las elecciones de presidente reiteró que de haberse unido entre partidos de oposición, tal y como lo han hecho en estos últimos días con el fin de presentar el recurso de nulidad, los resultados habrían sido otros. «Pudieron más esas estrategias individuales y posiblemente los orgullos que lo que podía beneficiar a la oposición», aseveró Araujo.
Además, se refirió a las declaraciones de Manuel Chino Flores en las que aseguró que el FMLN fuera la segunda fuerza política siendo «la más grande victoria moral», afirmando que no es motivo de orgullo, ya que si quedaron en segundo lugar en las elecciones presidenciales se debe a que ARENA obtuvo menos votos que los acostumbrados.
«Hay que pasarle factura a las dirigencias del FMLN y ARENA porque tomarán decisiones equivocadas» durante el proceso electoral y no lograron posicionarse para obtener más escaños o tener mayor apoyo en las presidenciales, afirmó Araujo.
Fallas en el sistema de conteo y registro de votos
«La falla evidenció que hubo irregularidades el día de la elección, ¿por qué no contar el padrón de firmas?, ¿por qué se niegan a contar los votos nulos? Se niegan a hacer dos cosas evidentes que te manda la ley ¿qué ocultan?», cuestionó Araujo.
En ese sentido, afirmó que el Gobierno y Nuevas Ideas fueron quiénes controlaron las elecciones y tenía el control por sobre el TSE.
«El Gobierno no necesitaba hacer eso, ellos mismos han contribuido a deslegitimar su resultado. A estas alturas están golpeados y el resultado está en duda», aseguró Araujo.
Respecto a la observación electoral de organismos internacionales sostuvo que la delegación de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue testigo de varias anomalías y también se dio «cuenta de quién tenía el control en ese escrutinio y puedo asegurar que no era el Tribunal»
«El informe de la OEA no va a cambiar nada, la Asamblea que anunciaron ayer se va a instalar y el presidente será presidente electo por segunda vez y eso no va a cambiar. Lo que si va a suceder es que va a ser una elección cuestionada y eso va a suceder por las torpezas cometidas por NI y el Gobierno durante este escrutinio», dijo Araujo.
Respecto a los recursos de nulidad de las elecciones legislativas, el analista aseguró que si son válidos debido a que el período de las 24 horas se tiene a partir de la hora en que divulgaron los resultados del escrutinio final.
Programa completo en Las Cosas Cosas Como Son, con el analista político, Carlos Araujo: