Julia Evelin Martínez descartó pertenecer al nuevo partido Cambio Total: “Él (Ronal Umaña) asumió que iba a formar parte”
La economista descartó totalmente formar parte de esta institución política.
EL SALVADOR. – El exdiputado Ronal Umaña anunció hace unos días la conformación de un nuevo partido político de oposición, nombrado “Cambio Total”. Además, reveló los nombres de quienes integrarían la cúpula, mencionando a la economista Julia Evelin Martínez, sin embargo, durante la entrevista ella descartó totalmente formar parte de esta institución política.
“No he pertenecido nunca a ningún partido político, no pertenezco y no perteneceré en el futuro; salvo que se cree en El Salvador el partido de las mujeres o un partido feminista el único partido en el que participaría”, expresó la economista Martínez.
A pesar de no formar parte, Julia Evelyn Martínez dijo: “creo que es un partido político al que se le debería de dar la oportunidad de conocer de cuál es su planteamiento, sus estatutos y propuestas de transformación para El Salvador”
«No discuto la popularidad del presidente Bukele, sería tener ceguera selectiva; él sigue siendo el gran paraguas”, economista Julia Evelin Martínez
La economista Julia Evelin Martínez se refirió a los altos índices de popularidad del presidente Nayib Bukele tras la publicación de dos encuestas sobre los primeros meses del segundo periodo de Gobierno, expresando que la aprobación ciudadana hacia el mandatario es un tema indiscutible.
Martínez declaró que quienes no quieran reconocer la popularidad de Bukele es por «ceguera selectiva»:
“Lo que no discuto para nada es la popularidad del presidente Bukele, sería tener ceguera selectiva; él sigue siendo el gran paraguas”, comentó la analista política refiriéndose a resultados de la encuesta CID Gallup y de la Universidad Francisco Gavidia (UFG)/Disruptiva.
UFG/Disruptiva tituló su encuesta «La gente tiene fe…», frase que la economista interpretó como la gente confía en que la administración actual pueda solventar los retos económicos al igual que como solucionaron la inseguridad en el territorio nacional:
“Como él pudo reducir índices de violencia en general, mejorar la movilidad ciudadana; las personas creen que como pudo realizar eso, que lo ven como algo casi milagroso, han votado por fe de que puede resolver el problema económico”, Julia Evelin Martínez, analista política y economista.