«José Chicas está políticamente sentenciado», afirmó el académico Góchez
Analistas dieron su opinión respecto al escándalo del alcalde de San Salvador Este.
EL SALVADOR.- El académico y analista político, Rafael Góchez, sostuvo que el caso de denuncia de maltrato animal en el Centro de Refugio de Ilopango evidencia la “incapacidad” de gestión del alcalde José Chicas de Nuevas Ideas, debido a que el resguardo estaba a cargo de la alcaldía.
“Dejar a esos animales en el abandono, sin alimentos y otras cosas más graves que se han denunciado como campo de exterminio, eso evidencia incapacidad”, aseveró el analista político en la Cadena Mundial de Las Cosas Como Son, la mañana de este sábado, en radio YSKL.
El académico dijo que este caso ha permitido que la gente conozca que el alcalde Chicas tiene “una conducta política realmente detestable” y “claramente, antiética”.
Salió “a mentir”, argumentó Góchez. “Esto se comprueba porque la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto de Bienestar Animal (IBA) salieron a desmentirlo”, subrayó.
Asimismo, Chicas se ha “escondido toda la semana”. “El alcalde no ha sido capaz ni ha tenido la valentía de salir a decir: esto es lo que pasa, esto es lo que se va a hacer”, remarcó el analista político.
“¿Cuál es la idea genial que se le ocurre?”, cuestionó Góchez y respondió: “mandar a tapar la cerca y el portón del refugio, esa es una actitud de quererle ver la cara de tonta a la gente”, criticó el analista.
Góchez dijo que si a este caso a se suma que desde su primer día “apareció con actitud prepotente” con guardaespaldas, y la “evidente incapacidad” del sistema de recolección de desechos sólidos, este alcalde “ya está políticamente sentenciado”, Rafael Góchez
En ese contexto, el analista político cuestionó: “¿Quién va a salir a dar la cara?”, seguramente respondió: “creo que el partido Nuevas Ideas tendría que dar un comunicado expresando una postura, y eso el algo que a la gente le llama la atención y le molesta, unos silencios, ¿a cuenta de qué?”, cuestionó.
Respecto a la responsabilidad del caso, el exembajador de El Salvador en China, Aldo Álvarez, dijo que “más allá de la investigación” por parte de la FGR, “cuando una persona ha cometido una falta u omisión administrativa, es elegante reconocerlos entuertos y ofrecer disculpas y reparación”, instó a las autoridades. “Es de humanos errar”, agregó.
El sociólogo Mauricio Rodríguez explicó que este caso de denuncia por maltrato animal, es una política en contraposición a las políticas que tiene el presidente Nayib Bukele. “Da la impresión de que es una persona que toma sus propias decisiones, desde mi punto de vista, le genera una mala imagen al presidente”, agregó el analista.
“Cuando alguien no desmiente, es porque certifica la información, está diciendo: es cierto. Y la población ya se dio cuenta de que ahí algo anda mal”, acotó Rodríguez.
Finalmente, la analista política, Mélida Villatoro aseveró que ese concejo pluralista, con base a los resultados que arrojarán las investigaciones, deberían acordar destituir a José Chicas.
“Que asuma el primer regidor o quien ellos decidan, pero que (Chicas) no siga a la cabeza de un distrito tan importante como San Salvador Este, no puede ser, quiero que se aplique la ley”, concluyó.