Joel Sánchez sobre dirigentes de partidos de oposición: «Han quedado hartándose de la deuda política… son lobos vestidos en pieles de ovejas»
El excandidato presidencial de ARENA se refirió a figuras de oposición que afirman formar parte de la sociedad civil.
EL SALVADOR. – El excandidato presidencial de ARENA, Joel Sánchez, afirmó que la única razón por la que diferentes figuras de oposición se mantienen en la dirigencia de partidos es por el pago de la deuda política y mencionó que quienes se auto adjudican pertenecer a la «Sociedad Civil», realmente forman parte de un negocio de «patrocinar aspirantes a candidatos de servicio público» del cual él fue víctima.
Joel Sánchez fue presentado como aspirante para las elecciones presidenciales de 2024 por personas que mencionaron formar parte de la «Sociedad Civil». Luego de su exposición, se integró al partido político ARENA para desarrollar formalmente su campaña presidencial.
ARENA recibió «más de $2 millones de dólares» de deuda política por las recientes elecciones, afirmó el excandidato a mandatario de la República, razón por la cual, los actuales dirigentes del partido quieren mantenerse a la cabeza de la institución, según Joel.
«Esa gente en realidad son corruptos, son ladrones, se roban el dinero, es lo único que les importa. Ahí los mirábamos viajando en México, EE.UU., son tan descarados que ahí andan, no se esconden; probablemente hasta tengan vehículos nuevos, ropa, zapatos, también joyería»
El empresario salvadoreño, radicado en los Estados Unidos, asegura que quienes lo promovieron para participar en las elecciones únicamente lo hicieron para beneficiarse de la deuda porque ya conocen «el juego político».
“La gente que se ha quedado liderando estos partidos políticos básicamente se han quedado hartándose del beneficio de la deuda política”, expresó Sánchez.
El excandidato se refirió a estas personas como «lobos vestidos en pieles de ovejas» por formar parte de un negocio donde supuestamente patrocinan aspirantes a candidatos de servicio público para obtener un beneficio de lo recaudado durante la campaña electoral. Debido a esto, Joel comentó no tener intención nuevamente de formar parte de una entidad política: “No quiero regresar a los partidos políticos, no quiero regresar a la conformación de sociedades civiles, que básicamente se dedican a patrocinar aspirantes a candidatos de servicios públicos”.
Joel Humberto Sánchez considera que la deuda política debe de ser eliminada para que así quienes participen en elecciones por un puesto de servicio público lo hagan, no por un beneficio personal, si no, por un bien común: “Debe de irse la deuda política. Una vez ya no exista, vamos a ver si los verdaderos servidores públicos y políticos quieren participar ¿por qué? Porque ya no va a haber hueso”.
Por último, el exaspirante presidencial aseveró que quienes se aprovecharon de su campaña no se atreverán a desmentirlo, ya que él cuenta con pruebas suficientes para evidenciar lo que dice: «No van a salir a desmentirme porque saben que lo que digo es cierto. En el momento que intenten hacerlo, o que quieran desprestigiarme, les voy a sacar papelito y prueba”.