Javier Milei finalmente presidente de Argentina

Este domingo el argentino tomó la juramentación para convertirse en el nuevo mandatario del país sudamericano.

ARGENTINA.- Javier Milei fue finalmente juramentado como presidente la mañana de este domingo. En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei hizo foco en la herencia que recibió y las complejas dificultades económicas que enfrentará su gestión. También le dedicó palabras a la seguridad y al deterioro educativo del país.

El jefe de Estado planteó que el gobierno de Alberto Fernández le dejó “plantada” una “inflación anual de 15 mil por ciento”. Por ese motivo -aseguró-dijo que no hay una solución alternativa al ajuste.

Ese ajuste, prometió, “caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado”.

“La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock, naturalmente eso repercutirá de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes”, sintetizó

Seguridad
El segundo capítulo de su discurso estuvo orientado a “la vida en comunidad” y la seguridad, uno de los principales reclamos de la ciudadanía.

“Argentina se ha convertido en un baño de sangre, los delincuentes caminan libres mientras los argentinos de bien se encierran tras las rejas, el narcotráfico se apoderó lentamente de nuestras calles a punto tal que una de las ciudades más importantes ha sido secuestrada por los narcos y la violencia”, describió.

Y prometió: “Se acabó con el siga-siga de los delincuentes”.

Educación
En materia educativa, Milei destacó: “Para que tengan en cuenta el deterioro que vivimos, sólo el 16% de los chicos se reciben en tiempo y forma en la escuela, sólo 16 de cada 100, el 84% no termina la escuela en tiempo y forma”.

“A su vez el 70% de los que sí terminan la escuela no pueden resolver un problema de matemático básico o comprender un texto”, prosiguió en alusión a los resultados conocidos recientemente.

“La clase política deja al país al borde de la crisis más profunda de nuestra historia, cada uno de ellos tendrá que hacerse cargo de su propia responsabilidad, no es tarea mía señalarlos”, dijo. “No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción”, reiteró el mandatario.

Publicaciones Similares