«Ha sido un fraude descomunal», periodista venezolano sobre victoria electoral de Nicolás Maduro
Eduardo Menoni instó a los venezolanos a manifestarse en contra de la reelección de Nicolás Maduro.
EL SALVADOR.- El periodista y analista político, Eduardo Menoni, aseguró que el opositor Edmundo González Urrutia ha ganado las elecciones presidenciales de Venezuela con más del 65 % de los votos; Nicolás Maduro «tiene, a lo sumo, 13 % de los votos», esto, con base a la encuesta a boca de urna de Edison Research.
«Ha sido un fraude descomunal», aseveró Menoni en Las Cosas Como Son, e indicó que luego de este evento electoral, los venezolanos están en una jornada «bastante trágica» porque la dictadura de Nicolás Maduro, «que es un régimen narcoterrorista y que viola los derechos humanos en Venezuela, ha cometido un megafraude electoral».
Y es que, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que responde al régimen chavista, anunció como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51.2% y le atribuyó al candidato Edmundo el 44.2% de los votos, pese a que todas las proyecciones y encuestadoras daban como ganador de la contienda al opositor.
En ese sentido, Menoni instó a Venezuela a manifestarse contra la reelección de Maduro. «Si los venezolanos no salen masivamente a las calles, lamentablemente, Maduro se queda en el poder, cosa que espero que no suceda», dijo.
«Nadie de los venezolanos, de los 35 millones que somos, piensa que Nicolás Maduro ha ganado con el 51 % de los votos, Maduro tiene, en el mejor de los casos, un 15 % de aprobación. 9 de cada 10 venezolanos rechazamos la dictadura de Maduro», aseguró el analista político.
En relación con El Salvador, país donde la oposición afirma se vive bajo la supuesta dictadura de Bukele, el periodista afirmó que no existe comparación con la dictadura de Venezuela «porque pasa el caso contrario, mientras que Maduro tiene el 90 % de rechazo; el presidente Nayib Bukele tiene el 90 % de aprobación», señaló.
Asimismo, para la reelección de Bukele, el salvadoreño «cumplió todos los requisitos» para su postulación presidencial. También, en el país centroamericano, «no hay asesinatos por el gobierno (de Bukele), no hay presos políticos», según Menoni, quien sostuvo que en El Salvador existe una «democracia pujante».
«Es gracioso cuando uno de repente acá en El Salvador escucha que el presidente Nayib Bukele es un tirano y dictador cuando viene de gente que nunca ha vivido una real dictadura», agregó.
Seguidamente, el analista político expresó: «Ojalá (en Venezuela) tuviéramos un presidente Bukele y ojalá tuviéramos un sistema como el que tiene acá».