Guillermo Gallegos tras las sentencias de Funes y Payés: Ahora falta Lüers, los de El Faro y quienes ayudaron a las pandillas

Periodistas de El Faro, supuestamente, mantuvieron relación con criminales para poder publicar diversas historias sobre las maras en El Salvador; y Paolo Lüers fue señalado de negociar con pandillas.

EL SALVADOR.- El Tribunal Especializado de Sentencia «C» de San Salvador condenó al expresidente Mauricio Funes y al exministro de Justicia y Seguridad Pública, David Payés, a 14 y 18 años de prisión por la tregua con pandillas, por lo que faltan ser juzgados y sentenciados: Paolo Lüers, y «los íntimos amigos de los terroristas pandilleros», El Faro, aseveró el diputado de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos.

«Nunca será admitido el negociar con terroristas pandilleros», ratificó el diputado Gallegos.

Agregó, «ahora falta el palabrero, Paolo Lüers; los íntimos amigos de los terroristas pandilleros, El Faro»; y los que tuvieron contacto o quienes los ayudaron de alguna manera a los pandilleros para hacerle tanto daño a los salvadoreños, sentenció Gallegos.

  • El controversial columnista del Diario De Hoy, Paolo Lüers, fue señalado por el expresidente Funes de negociar con pandillas: «Tu responsabilidad en ese caso es mayor que la mía, ya que te reunías con él (Raúl Mijangos) a negociar con líderes de pandillas. Yo nunca lo hice».
  • Periodistas de El Faro, supuestamente, mantuvieron relación con criminales para poder publicar diversas historias sobre las maras en El Salvador. En ese sentido, el secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, se pronunció: «Esta es solo una prueba de muchísimas de cómo estos “periodistas” de El Faro, no solo hablan con grupos criminales, sino que, además, les hacen favores, trasladan mensajes a ¡familiares y a jueces! ¿Qué mensajes a jueces? Los salvadoreños deben conocer la verdad».

Por lo anterior, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, se pronunció ante las condenas: «Se consideraban intocables, pero llegó la hora de poner fin a tantos años de impunidad selectiva, esos que hacían negociaciones oscuras a costa de la sangre de los salvadoreños han sido condenados a pagar en prisión por el daño causado a la sociedad».

«Este Gobierno y Estado ya no es débil. Ahora, tiene la voluntad y la firmeza suficientes para impartir justicia», dejó claro el ministro Villatoro.

Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, reafirmó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele «sigue luchando para que sus muertes no queden impunes». Las vidas que, según Delgado, se negociaron a cambio de favores electorales, «actuando como pandilleros».

Finalmente, el diputado Gallegos sostuvo que «gracias a la determinación del presidente Bukele ahora se hace justicia en El Salvador».

Publicaciones Similares