Gobierno inaugura primer Data Center de El Salvador con certificación Tier III

Presidente Bukele fue el encargado de inaugurar las instalaciones del Data Trust en Ciudad Arce, La Libertad Centro.

LA LIBERTAD.- El presidente Nayib Bukele inauguró en Ciudad Arce, La Libertad Centro, el DataTrust, el primer centro de datos con certificación mundial.

Data Trust ofrece servicios de colocación, nube pública y privada, almacenamiento y seguridad de datos y sistemas a instituciones de gobierno, sector financiero y empresas del sector privado gracias a su infraestructura y seguridad de clase mundial.

Este mes de julio inicia operaciones DataTrust, el primer centro de datos comercial certificado Tier III de  El Salvador, que contará con los más altos estándares mundiales para garantizar a las empresas disponibilidad, seguridad máxima en el manejo de sus datos, además de la garantia de continuidad de servicios Independientemente de fenómenos externos.

El proyecto ha tenido una inversión de más de $30 millones de dólares y operará en el país bajo la certificación Tier III del Uptime Institute, en un moderno complejo ubicado en Ciudad Arce, La Libertad. La inversión ha sido realizada por Aristos Inmobiliaria, con más de 30 años de experiencia en el rubro de inmuebles, es sinónimo de innovación y eficacia al operar las mejores zonas francas y parques industriales en el país.

El centro de datos tendrá servicio de nube pública y privada. Para la nube, habrá recursos de servidores, almacenamiento, redes, administración de infraestructura y servicios de monitoreo compartido bajo estándares de seguridad y confiabilidad mundiales. Para la nube privada estará a disposición tecnologia exclusiva diseñada a la medida de las necesidades de los clientes.

DataTrust también ofrecerá servicios de data warehouse y sistemas hibridos para las instituciones de gobierno, y para empresas del sector privado a nivel nacional e Internacional y del sector financiero. Dentro de sus instalaciones, DataTrust, contará con espacio para salas de reuniones y espacios de co-working que los clientes podrán utilizar para darle continuidad a sus negocios.

El centro de datos ha sido construido con una infraestructura clase «A» que garantiza la operación continua de sus servicios, sin falla alguna. Actualmente, está certificado de tal manera que su «uptime» o tiempo de operación es del 99,982%. Adicionalmente el proyecto contará con la certificación internacional LEED otorgada a edificios sustentables, por el Green Building Council.

DataTrust es la punta de lanza de todo el Hub Tecnológico denominado Altius Tech Park, un proyecto inmobiliario de 44 mil metros cuadrados con edificios para oficinas, que generará más de 5,000 empleos directos, y será orientado a clientes en el rubro de BPOs, cال centers, data centers, tech support, desarrolladores de software, manejo de servicios de IT y más.

“Estamos apostando por el futuro y enfocándonos en nuestro crecimiento económico y social, en el desarrollo sostenible del país, mediante el fomento de la innovación y de la manufactura de tecnología desarrollada. Por eso hemos impulsado leyes como la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnología”, dijo el mandatario salvadoreño en el evento.

Agregó: “Cuando venimos a poner la primera piedra de este parque tecnológico no fue solo la inversión, ni los 4 mil empleos directos e indirectos que se iban a crear, ahora con la empresa privada que cree en  El Salvador, estamos creando parte de la estructura tecnológica necesaria para que empresas internacionales puedan venir a invertir”.

“Este data center es el segundo más grande de la región y garantiza que los diseños y proyectos de las empresas estén seguros. Cuentan con una nube pública, seguridad garantizada y un resto de servicios para el uso del sector público y privado”, señaló el presidente Bukele.

Asimismo, indicó que, “Este parque tecnológico representa una inversión de $70 millones de dólares y se estima que creará alrededor de 4,000 empleos directos. También será un ecosistema tecnológico que atraerá desarrolladores de software, empresas de programación, comunicaciones, centros de capacitación y academias».

“Por El Salvador nunca pasó la revolución industrial, antes de ARENA éramos los más grandes exportadores de café. Ahora hay una revolución tecnológica y tenemos que estar al frente de ella. Hay que ser agresivos porque esta va a ser la forma de revolucionar a nuestro país y no lo podemos hacer sin la inversión privada como la de DataTrust», dijo.

Publicaciones Similares