Geovani Galeas: Elegir magistrados del TSE entre ternas de ARENA y del FMLN, puede «acelerar o profundizar» crisis de Nuevas Ideas
El analista político cuestionó que la Asamblea Legislativa ha dejado hasta el último día la elección de magistrados para el TSE.
EL SALVADOR.- En Las Cosas Como Son, el analista político, Geovani Galeas, criticó por qué la Asamblea Legislativa ha dejado para el miércoles 31 de julio (último día), la elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y señaló a Nuevas Ideas de estar eligiendo como «los mismos de siempre», aun teniendo la mayoría de diputados para trabajar en reformas sobre esa elección.
Galeas afirmó que el pueblo no quiere magistrados de ARENA y del FMLN, partidos políticos que ya presentaron sus ternas. Los diputados de Nuevas Ideas están evaluando esas propuestas.
«Puede ser un elemento acelerador o profundizador de la crisis (que tiene NI), esto de los magistrados», aseveró Galeas, al referirse a la elección de los jueces electorales de ARENA y del FMLN, partidos políticos que son rechazados por los salvadoreños y sumado al silencio que guarda el partido político respecto al presupuesto asignado para contratación de personas.
«¿Por qué tiene que ser el último día? ¿Por qué no se arregló esto antes?… No se trata de cambiar o rostros o discursos, o las dos cosas. Podemos seguir cambiando discursos y rostros y no vamos a arreglar el doble problema, al del silencio y a esto que hemos llegado con que se puede convertir en leña para el fuego, esto de los magistrados», advirtió Galeas.
Entonces, Galeas instó a cambiar «las reglas del juego». «Ya dejemos de decir como chiste: Y todo lo que hemos hecho, lo hicimos con las mismas leyes de los mismos de siempre, las leyes que ellos aprobaron, entonces, ¿para qué tenemos mayoría? ¿Para qué se les mandó un artículo (248) que les da la potestad para cambiar todas las reglas? ¿Por qué llegamos a este punto con las mismas reglas del juego? Y no a los mismos de siempre los sacamos porque crearon esas reglas que son ambiguas, que les favorecían a ellos y a sus financistas, ¿por qué las mantenemos?», concluyó.
Programa completo con el analista político, Geovani Galeas: