Galeas sobre restructuración del Ministerio de Cultura: «Hay cero persecución a la comunidad LGBT, pero hay cosas que no se impulsarán desde el Estado»

El analista destacó que el actual Gobierno tiene nueva visión relacionada con la reorganización y la promoción de valores manteniendo a la familia como el núcleo.

EL SALVADOR.- El analista político, Geovani Galeas, aseguró que en  El Salvador no existe «persecución» contra la comunidad LGTBIQ+ luego del despido de más de 300 trabajadores del Ministerio de Cultura, afirmando que lo que pretende el Gobierno del presidente Nayib Bukele es ejecutar «reingeniería institucional» en el marco de los valores tradicionales «manteniendo a la familia como el núcleo».

«Hay cero persecución a la comunidad LGTBI en si misma, no existe eso», afirmó Galeas en Las Cosas Como Son. Sin embargo, existen «cosas que no se van a impulsar desde el Estado».

«El presidente Bukele ha sido muy claro y muy explícito en su postura respecto a los valores al decir que: no vamos a apoyar la agenda 2030», dijo Galeas, remarcando que en algunos de esos considerandos está el tema de la ideología de género.

No obstante, el despido de los trabajadores del Ministerio de Cultura más el tema de la idelogía de género ha sido «una coincidencia coyuntural».

«Hay un montón de malentendidos», dijo Galeas respecto al supuesto despido de más de 300 miembros de la comunidad LGTBI. «En el comunicado no dice eso, no se refiere a eso el presidente, dice una nueva visión que tiene que ver con la reorganización y la promoción de valores», aclaró el analista político.

Para Galeas, lo que hizo el presidente Bukele fue tomar una decisión que, «como suele hacerlo, es contundente» con el objetivo de «resolver todo de una vez» para darle un «reimpulso muy fuerte a la cuestión de la reorganización o regeneración institucional».

¿Qué ha pasado en el Ministerio de Cultura? Suecy Callejas fue la exministra de Cultura nombrada por Nayib Bukele, pero luego, tras buscar una cúrul en la Asamblea Legislativa en 2020; en 2021, Mariemm Pleitez fue nombrada como nueva ministra de Cultura.

Pleitez «no pudo reordenar lo que seguramente era desde el principio la misión del Ministerio de Cultura en la nueva visión presidencial, que no es la de Salvador Sánchez Cerén, no es la de Mauricio Funes ni los de los cuatro gobiernos de ARENA», sostuvo Galeas.

Y es que, «durante todos esos 30 años, el Ministerio de Cultura fue teniendo diversos matices, (con) una visión más o menos tradicional. Ahí había una cantidad enorme de casas de la cultura, de direcciones nacionales, que de hecho ya no funcionaron».

Por el contrario, Bukele tiene «nueva visión» que implica una «readecuación» y una «reorganización que Suecy Callejas no pudo llevar a cabo porque no le dio tiempo, se tuvo que mover muy pronto para la Asamblea Legislativa», dijo.

En ese sentido, «seguramente la reestructuración perdió velocidad (cuando Callejas dejó su cargo), perdió pie y se estancó, entonces seguía en el Ministerio de Cultura una gran cantidad de plazas, funciones y planes que ya no condecían con la nueva visión» y que ahora se han reducido, concluyó Galeas.

Programa completo con el analista político, Geovani Galeas:

Publicaciones Similares