FGR presenta al expresidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, ante Juzgado de San Salvador

El expresidente de BANDESAL fue presentado ante el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador.

SAN SALVADOR. – El expresidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán, fue presentado ante el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, es acusado por los delitos de actos arbitrarios y cohecho impropio en perjuicio de la administración pública.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó el resultado de las evidencias recabadas, hasta este momento del proceso. Además, solicitó detención provisional para Juan Pablo Durán.  La audiencia se realizará el lunes 16 de octubre a las 2:00 p.m.

Tras conocer la acusación en su contra, el expresidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, declaró a los medios de comunicación: «No tengo opinión ahorita solo dejar que la justicia haga su trabajo».

De acuerdo con las investigaciones, el exfuncionario cometió los delitos, entre los años 2019 y 2022, autorizando fondos millonarios para beneficio económico propio.

Sobre este proceso se pronunció el presidente de la República Nayib Bukele: «Que este sea un recordatorio para todos los funcionarios anteriores y actuales: todos los que hayan robado, estén robando o roben el dinero del pueblo, terminarán así».

El 30 de septiembre la Fiscalía General de la República, ordenó la captura de Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL, este exfuncionario fue separado de su cargo en marzo de 2022. Fue detenido en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, monseñor Oscar Arnulfo Romero.


Este exfuncionario fue separado de su cargo en marzo de 2022 y desde ese momento, la Fiscalía recibió información por parte del gobierno por lo que inició una investigación en su contra, que ha dado como resultado su detención.


Para fortalecer las investigaciones contra el expresidente de BANDESAL Fiscalía ordenó allanamientos en inmuebles relacionados con el imputado. Uno de los registros se realizó en la casa de Juan Pablo Durán, la cual tiene cinco niveles, 8 habitaciones e igual número de baños, tres terrazas, comedor, área de servicio y jardín interno.


Además, se allanaron empresas de las cuales Durán es accionista, como ASEFIC, Asesoría Financiera y Crediticia; Durim Import; Salavapanela; Enlace Inmobiliario; Asesoría Financiera Integral; Sol-Tec y ZNEN El Salvador.

Publicaciones Similares