Expresidente de Honduras es condenado a 45 años de prisión por tráfico de drogas

El exmandatario, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado por tres delitos relacionados al narcotráfico.

EL SALVADOR.- El juez Kevin Castel, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, condenó a 45 años de cárcel, al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández por conspiración para el tráfico de drogas y armas.

Es el primer exjefe de Estado acusado de tráfico de drogas en EEUU en más de 30 años, desde el juicio del general panameño Manuel Noriega.

Hernández fue señalado de tres cargos de conspiración para importar cocaína y uso ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, él estuvo en el centro de una de las mayores conspiraciones de narcotráfico del mundo.

De 2004 a 2022, siendo líder del Congreso hondureño y luego presidente del país en dos períodos, éste ayudó en el trasiego de más de 400 toneladas de cocaína.

Apenas en marzo de este año, el expresidente hondureño fue declarado culpable por los cargos de narcotráfico y armas por un jurado de Nueva York.

De esta manera, Hernández es el mandatario latinoamericano de mayor rango en ser condenado por narco después de que el panameño Manuel Noriega recibiera condena en 1992 en Florida por sus conexione con el Cartel de Medellín.  

El juez federal Kevin Castel anunció que incorporará el delito de perjurio contra el expresidente Juan Orlando Hernández porque mintió al decir que no conocía a los capos que dirigían el cartel de los Valle Valle.

Publicaciones Similares